Una creación periodística de Luis Pedro Toni

Drácula, distinguido por el Concejo Deliberante de Mar del Plata

El musical, clásico de Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler, que se reestrenó recientemente en Buenos Aires y anoche se dio en el Polideportivo local, fue distinguido ayer en el Honorable Concejo Deliberante de Mar del Plata.

El Concejo Deliberante marplatense expresó su reconocimiento a la obra y a sus hacedores por su “incansable, tenaz y comprometida labor hacia la excelencia”.

“Percibo otra conciencia de las cosas que sembré desde el inicio de mi profesión. Estoy de acuerdo que mi tarea marcó un antes y después en los musicales argentinos y eso me pone orgulloso, pero lo mío fue, es y sigue siendo una lucha”, dijo Cibrián Campoy al recibir el lauro.

En referencia al regreso de Drácula, apuntó que “sentíamos con Ángel (Mahler) que este musical aún podría darle todavía más sorpresas al público y seguir emocionando en cada segundo de sus cuadros con una potencia arrolladora, algo que lentamente reformulamos del original para potenciar cada partícula del cuidado entramado”.

“Fue una de las obras mejor recibidas de toda mi carrera -evaluó- y aunque ahora se trate de una reformulación, percibo que encararla así, muestra en una maduración de los conceptos, otro contexto en mi visión del arte. Las cosas cambian en la vida del hombre y esa naturaleza distinta de los hechos potencia otras miradas y sentidos”.

El presidente del Concejo Deliberante, Martín Artime, expresó que “la ciudad tiene el privilegio de vivir una noche de lujo con la reposición de un clásico musical junto a Juan Rodó y gran elenco”.
La distinción destaca el vigésimo aniversario desde el estreno de la pieza en el Luna Park de Buenos Aires y el carácter celebratorio que implicará la única función en Mar del Plata.