Exitosa realización del 1º Festival de Cortometrajes
El primer Festival de Cortometrajes “Imágenes Sociales” finalizó este domingo con entrega de premios, menciones y reconocimientos. Organizadores, participantes y miembros del jurado insistieron porque el próximo año vuelva a realizarse. El video ganador fue “Túneles en el río”, de un realizador de La Plata.
“El formato audiovisual es uno de los modos más importantes de construir la imagen del otro, y por eso este espacio es más que auspicioso”. Con estas palabras Ana María Mohaded, una de las integrantes del jurado destacó la importancia de realizar este tipo de encuentros, en el que no sólo un grupo de personas se reúne a ver cine sino en el que puede observarse la realidad de unos y otros, en este caso sobre exclusión y diversidad social.
Durante cuatro días consecutivos se llevó a cabo en La Rioja el primer Festival de Cortometrajes “Imágenes Sociales” que estuvo organizado por la Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación de Medios Audiovisuales, un grupo de realizadores y trabajadores de la cultura independientes.
Fue una noche cargada de emociones y satisfacción por haber cumplido este cometido y que tuvo la participación de realizadores de distintos puntos del país, del extranjero y de la provincia; y del que pudo disfrutar el público riojano.
Los primeros premios que se entregaron fueron para los estudiantes de Polimodal que participaron de los talleres “Hacete la película”. En este caso, el corto ganador fue de AECheLar referido al cuidado del medioambiente, que recibirán una cámara filmadora como premio.
El segundo lugar en esta competencia, fue para los alumnos de Portezuelo, con el corto “Video minuto”.
En este sentido, los miembros del jurado de la competencia dijeron que “el material presentado fue muy bueno y que el trabajo de visionado fue muy grato”. Asimismo instaron a los jóvenes a seguir produciendo.
Los organizadores entregaron un recordatorio a la banda de rock fusión ABSENCE, quienes fueron los creadores de la música que identificó al Festival.
También recibieron reconocimientos Pano Navazo, Meco Gonsha, Herminia Vega y Fernando Bermúdez, integrantes del jurado de preselección.
Los ganadores
El Festival Imágenes Sociales otorgó tres premios y tres menciones entre unos 20 cortometrajes.
El jurado, compuesto por Antonio De Tomaso, Axel Monsú, y Ana María Mohaded seleccionó en primer lugar al video “Túneles en el Río”, de Igor Galuk. Un realizador de La Plata que presentó una ficción en la que se cuenta la historia de la desaparición de personas en el Río de la Plata. Por haber obtenido el primer lugar Igor Galuk, recibió el premio de 5 mil pesos y la proyección de su corto en Telefé internacional.
El segundo lugar fue para el cortometraje “Los alfareros de Casira”, de Ariel Ogando, realizador de Jujuy, a quien se le otorgará un premio de 3 mil pesos y la proyección de su corto en Telefé internacional.
El tercer premio fue para Diego Medina, realizador de Tucumán que estuvo presente al momento de la entrega de los premios. El corto que presentó se titula “Percepción”.
Diego Medina se dirigió muy emocionado al público y a los organizadores y manifestando su agradecimiento y valorando la posibilidad de realizar el festival. El obtuvo un premio de 2 mil pesos y la proyección de su cortometraje en Telefé internacional.
El jurado otorgó además tres menciones a las producciones “El Negrito”, del realizador chileciteño Juan Avaltroni; “Todas” de José Martret, de España; y “Un arma peligrosa”, de Mariana Wenguer y Paola Murias.
Finalmente los organizadores agradecieron a la Secretaría de Cultura, al Ministerio de Educación, al INCAA, al consulado de Brasil en Córdoba y a AJALAR por el apoyo para la realización de este festival.
FOTO: Juan Avaltroni recibiendo mención por la producción de “El Negrito”, junto a Hebe Estrabou ( coordinadora de Medios Audiovisuales de la Secretaría de Cultura ).