Fin del musical de Chico Novarro el domingo
“ARRANCAME LA VIDA ” fue estrenado a fines de 1991 en la sala de la Fundación Banco Patricios, y en su primera y exitosa etapa sus protagonistas fueron Andrea Tenuta y el propio Chico Novarro. Admirado y recordado desde entonces, el show marcó una etapa importante en la historia del musical en la Argentina. El musical cosechò aplausos y elogios por igual , convirtiéndose en un éxito sin precedentes durante los años, y en las distintas salas en las que se representó.
Hoy el suceso se repite con record de recaudaciones en Mar del Plata y Buenos Aires.
Ganador del premio Estrella De Mar 2009-2010 al mejor espectàculo musical, “Arrancame la vida” tiene muchas ofertas para seguir con su suceso en las principales provincias de la Argentina y en el exterior.
Desde hoy jueves 4 de marzo y durante todo el mes de Marzo “Arrancame la vida” se representarà en el Teatro Picadilly de Buenos Aires en el horario central:
Jueves a sàbados a las 21, 30 horas.
Domingos a las 20 horas.
ARRANCAME LA VIDA
UNA HISTORIA DE AMOR CON MUSICA Y BOLEROS
“Arráncame la vida” es un homenaje a todos aquellos que viven en estado de gracia y lo confiesan; a los que han elegido sentir en la plenitud del que se entrega sin pudor; a los que alguna vez soñaron, gozaron y sufrieron por una pasión; a los que sienten que de otro modo, la vida no tendría razón de transcurrir…
Pero también “Arráncame la vida” es un sincero homenaje a los compositores y poetas que supieron traducir ese sentimiento, cantándole al corazón con inspiradas palabras y bellas melodías, que perduran en el alma y en la memoria de nuestros pueblos.
Autores como Agustín Lara, Julio Gutierrez, Alvaro Carrillo, y otros grandes de la canción romántica fueron convocados en esta historia, donde el hilo argumental surge de esas propias letras inolvidables, cuando una pareja de actores se une y se desune, se encuentra y desencuentra , en aras de su pasión .
Hay en el espectáculo tres secuencias identificables:
Una, el desencanto y la inexplicable separación.
Dos, el colorido del show caribeño, que interpreta la pareja y su compromiso con la escena, con recordados ritmos de los años 50, emparentados con el bolero.
Tres: la soledad , el reencuentro, la lucha por el poder, y la desgarradora entrega del final: “..Oblígame a vivir para tu amor, pero no me obligues a decir adiós “.
La recomendación que hace Chico Novarro, es si fuera posible, disfrutarlo en pareja.
TRES ULTIMAS FUNCIONES
TEATRO PICADILLY
Avenida Corrientes 1524
Precio de la entrada: 90 pesos
VIERNES Y SABADOS: 21,30 HORAS
DOMINGO: 20, 30 HORAS