martes, 15 de abril de 2025
Una creación periodística de Luis Pedro Toni

Los Villanos de Shakespeare, una clase sobre el mal

Los Villanos de Shakespeare un monólogo comedia brillante, donde el espectador, reirá, participará y no se cansará de ver y escuchar la difícil tarea de interpretar a un villano,por parte de los actores, así como también podrá disfrutar del hilarante sentido del humor de actor único y prinicpal sobre el escenario. Lo disfrutará sin aburrirse.

 

La pieza escrita por Berkoff es verdaderamente una clase magistral sobre el mal. El actor, director y dramaturgo inglés -reconocido internacionalmente por su extensa filmografía y por los papeles de “malo” que encarnó en tantas películas- interpretó Los villanos de Shakespeare” durante años, siempre con gran repercusión, hasta que después de “pasearlo por medio mundo” ofreció la posibilidad a otros actores de representarlo. Fue Manel Barceló uno de los primeros en hacerlo e inmediatamente se llevó en España los más elogiosos comentarios del periodismo especializado y el aplauso del público. Hoy, el gran actor vuelve a la Argentina para reencontrarse con un público que lo recibió cálidamente hace 10 años y mostrar ahora este trabajo que como dice el director Ramon Simó: “…obliga al actor a jugar con Shakespeare, a entrar y salir de sus personajes, a apostar cada noche por poderse poner en la piel de los malvados que, sin duda, hurgan en lo más profundo de su conciencia y en la del espectador. Quizás es por eso que, al explicarlos, el autor nos los muestra con humor y con grandes dosis de ironía cuando los compara con la realidad contemporánea”.

 

Los Villanos de Shakespeare es una producción de Sala Muntaner de Barcelona y llega a Buenos Aires en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes y los auspicios de Generalitat de Catalunya. Institut Catalá de les Empreses Culturals y el INAEM, Instituto Cultural de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España.

 

Solo 7 semanas, funciones de jueves a sábados 21 horas, domingos 20.30 horas. Sala María Guerrero, Teatro Nacional Cervantes.