Una creación periodística de Luis Pedro Toni

Heroés de Malvinas en San Luis

Por iniciativa del Gobernador de la Provincia de San Luis, los Héroes de Malvinas Puntanos fueron invitados a regresar a las Islas Malvinas y al regresar, fueron recibidos como Héroes, por todo el Pueblo de San Luis.
Este es el segundo contingente que regresa y aún quedan dos viajes más de Heroes Puntanos a Islas Malvinas. Tras permanecer una semana en suelo malvinense, los excombatientes que integraron el segundo contingente fueron recibidos por el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, en esta oportunidad en la villa turística de Merlo, por la Avenida del Sol, adornada con tonos celeste y blanco. Una caravana con diversas instituciones los escoltó desde La Punilla. Pasaron por Villa del Carmen, Papagayos, Villa Larca, Cortaderas, Los Molles y Carpintería, hasta llegar a la Villa turística de Merlo.

Con el sol a sus espaldas, las sierras de Los Comechingones adelante, y la Marcha de Malvinas en el aire, Poggi caminó casi tres cuadras con los 30 veteranos. “Sólo quiero decirles a los veteranos de Malvinas y a sus familias que este recibimiento refleja un gesto de gratitud y reconocimiento de todo el pueblo de San Luis”, dijo en el acto.

“Ustedes merecían este recibimiento”, continuó con la voz quebrada. “Ustedes son héroes. Bienvenidos a casa”, indicó.
 “Ustedes son héroes. Bienvenidos a casa”, dijo Poggi a los excombatientes.
http://agenciasanluis.com/notas/wp-content/uploads/2015/04/133.jpg

El contingente le regaló al mandatario una bandera de la paz estampada con las 30 manos que firmaron en el cementerio.
Con el regreso de este domingo, son 50 los veteranos que pisaron denuevo Malvinas.
http://agenciasanluis.com/notas/wp-content/uploads/2015/04/141.jpg
Con el regreso de este domingo, son 50 los veteranos que pisaron de nuevo Malvinas.  Así, son 50 los veteranos que pisaron de nuevo Malvinas. El 10 de septiembre y el 12 noviembre partirán más contingentes.

El héroe Pedro Miranda sintetizó dos sentimientos que los invadieron en el frío malvinense. “Uno: que hayamos tenido la oportunidad de soltar una lágrima y rezar en la tumba del camarada que hoy riega nuestra tierra con su sangre. Y lo otro que deseo mencionar es el efecto terapéutico que se siente después de soltar ese llanto retenido por casi 33 años”.

El condecorado agradeció al Gobierno de la Provincia de San Luis “por la oportunidad de cerrar ese círculo de dolor” y sostuvo: “Usted señor gobernador se ha convertido en el Malvinero más importante de nuestra Nación”.