Argentina se DESTAPO y goleó a Paraguay: es finalista
El encuentro de Argentina-Paraguay por la tv pública ,según Ibope,marcó 42.9 puntos de rating.
Con goles de Rojo, Pastore, dos de Di María, Agüero e Higuaín la
selección aplastó a su rival 6 a 1. Barrios habia descontado para los
guaraníes. Con este resultado los de Martino juegan la final el sábado
por la tarde con Chile.6 – 1
Paraguay Argentina
Sergio Romero
Pablo Zabaleta
Martín Demichelis
Nicolás Otamendi
Marcos Rojo
Lucas Biglia
Javier Mascherano
Javier Pastore
Lionel Messi
Sergio Agüero
Angel Di María
DT: Gerardo Martino
Cambios
ST: 27m. Éver Banega por Pastore (A), 31m. Fernando Gago por
Mascherano y 36m. Gonzalo Higuaín por Agüero.
Paraguay
Justo Villar
Bruno Valdez
Paulo Da Silva
Pablo Aguilar
Iván Piris
Derlis González
Víctor Cáceres
Richard Ortiz
Edgar Benítez
Roque Santa Cruz
Nelson Haedo Valdez
DT: Ramón Díaz
Cambios
PT: 25m. Raúl Bobadilla por González y 29m. Lucas Barrios por Santa Cruz.
ST: 10m. Óscar Romero por Haedo Valdez. (P)
Fecha:30/6/2015
Estadio:Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo (Concepción, Chile)
Arbitro:Sandro Ricci (Brasil)
Goles
ST: 14m. Rojo (A), 26m. Pastore (A) y 42m. Barrios (P).
ST: 1m. y 7m. Di María (A), 34m. Agüero (A)y 37m. Higuaín (A).
Tarjetas:
Amonestados: Rojo, Biglia (A); Cáceres, Da Silva (P). 45′ – ST
Terminó el segundo tiempo
37′ – ST Higuaín marcó el sexto gol para Argentina
34′ – ST Gol de Agüero de cabeza tras centro de Di María, que recibió de Messi
31′ – ST Tiro desviado de Bobadilla
24′ – ST Gran jugada de Messi, que tocó con Pastore y no pudo
definir ante Villar
12′ – ST Centro rasante de Messi que no pudieron definir ni Agúero, ni Pastore
7′ – ST Otro gol de Di María, que encontró un rebote de tiro de
Pastore que había recibido de Messi
1′ – ST Gol de Di María para Argentina después de pase de Pastore
ST Comenzó el segundo tiempo
PT Fin del 1er tiempo
46′ – PT Bobadilla definió desviado una entrada por derecha
42′ – PT Gol de Lucas Barrios para Paraguay
38′ – PT Tiro libre desviado de Messi
37′ – PT Argentina merodea el arco paraguayo y está cerca del tercero
26′ – PT Gol de Pastore para Argentina tras asistencia de Messi
21′ – PT Contraataque de Messi que cedió a Pastore, pero desvió
Villar al córner
14′ – PT Gol de Marcos Rojo para Argentina después de un tiro libre de Messi
10′ – PT Disparo de Pastore que contuvo Villar luego de un centro de Zabaleta
6′ – PT Remate desviado de Santa Cruz tras pase de cabeza de Haedo Valdez
PT Comenzó el partido entre Argentina y Paraguay
La jerarquía y contundencia del seleccionado argentino de fútbol le
permitieron esta noche golear 6-1 a Paraguay en Concepción para jugar
ante el anfitrión, Chile, la final de la Copa América en busca del
décimoquinto título y que se le niega desde 1993.
Los goles del conjunto que dirige Gerardo Martino fueron anotados por
el defensor Marcos Rojo (PT 14m), el volante y figura de la cancha
Javier Pastore (PT 26m), el mediocampista Ángel Di María (ST 1 y 7m),
el delantero Sergio Agüero (ST 34m) y el atacante ingresado Gonzalo
Higuaín (ST 37m).
Por su parte, el delantero argentino nacionalizado paraguayo Lucas
Barrios (PT 42m) descontó para el conjunto de Ramón Díaz en el estadio
Ester Roa de Concepción que tuvo como árbitro al brasileño Sandro
Ricci.
Con este resultado, Argentina enfrentará al país organizador Chile,
que nunca ganó la Copa América, el próximo sábado en el estadio
Nacional de Santiago, desde las 17.
El conjunto argentino, máximo favorito en la previa, impuso
condiciones ante Paraguay y estableció diferencias en los momentos
justos con la lección de aquel debut ante el mismo rival en el debut
que encontró el empate sobre el final luego de haber estado dos goles
abajo.
La clave del equipo de Martino no solo pasó por la jerarquía y
contundencia ante un rival en proceso de reorganización futbolística
que no contó además con los lesionados Néstor Ortigoza y Miguel
Samudio sino también por la figura de Pastore, que tuvo su gran noche
en bajo el clima frío de Concepción. El volante cordobés fue eje del
equipo y cuando estuvo encendido Argentina tuvo las mejores opciones
con buenos pasajes de fútbol.
Paraguay, que por momentos tuvo una línea de cinco en el fondo,
arrancó con la situación más peligrosa con el remate fallido de Roque
Santa Cruz en la puerta del área (5m) luego del pase de cabeza del
movedizo Nelson Haedo Valdez, pero desde entonces Argentina impuso
condiciones, como ante Colombia el viernes pasado, y se potenció con
el gol de Rojo que con pie izquierdo aprovechó una falla en el despeje
de la defensa paraguaya luego del centro de pelota parada de Messi.
El equipo de Martino encontró espacios porque Paraguay sintió el
golpe, además haber sufrido las lesiones de Derlis González y Santa
Cruz antes de los 30 minutos. El gol de Pastore fue un ejemplo del
dominio argentino. Messi tomó la pelota en el medio y encontró al
volante cordobés en diagonal al área para definir a un palo ante la
salida de Justo Villar.
Hasta ahí, el resultado era justo y Argentina, para preocupación de la
gran cantidad de hinchas chilenos en el estadio, creció
futbolísticamente porque se mostró seguro en defensa con Martín
Demichelis como comodín. El ex River hizo las veces de volante central
en lugar de Mascherano, condicionado por la tarjeta amarilla, y
Nicolás Otamendi anticipó cada jugada. Lucas Biglia fue un auxilio
permanente y Pastore el mejor de la cancha.
Sin embargo, Argentina tuvo un bajón. Una caída pronunciada en el
rendimiento, casi inexplicable, y la actitud y Paraguay, herido en su
orgullo ante tantas adversidades, resurgió como aquella noche del
debut en La Serena y a los 42 minutos, un anticipo de Bruno Valdez
ante Pastore le permitió el pase al ingresado Lucas Barrios que
definió junto a un palo y levantó el ánimo de paraguayos y chilenos en
las butacas.
Las dudas del final del primer tiempo en el equipo argentino
disminuyeron tanto como el cántico anti-celeste y blanco de los
hinchas chilenos con los goles de Di María en dos avances letales. El
primero con un pase en profundidad certero de Pastore y el segundo con
una jugada fenomental de Messi que eludió a dos rivales hasta el pase
para el volante de Manchester United de Inglaterra.
En pocos minutos, Argentina resolvió un partido que se había puesto
difícil, que invitaba a los fantasmas del debut ante la ‘garra’
paraguaya, pero aquello fue una lección y el equipo de Martino lo
comprobó en cancha.
La lluvia de goles con Agüero, de cabeza, (centro del mejor Di María
en el certamen) y del ingresado Gonzalo Higuaín, no hicieron más que
ratificar el bueno momento del seleccionado argentino que se perfila
como el gran candidato a ganar la Copa América para actualizar el
calendario, recuperar la confianza y para que esta generación de
jugadores no pase inadvertida y cerrar de alguna manera la herida con
la final perdida en el Mundial Brasil 2014. telam