POR LA PAZ SE REUNEN TINELLI-SEGURA (¿SEGURO?)
Sin el propio Marcelo Tinelli pero con la presencia de Matías Lammens, los dirigentes afines a la candidatura del vicepresidente de San Lorenzo se reunieron este martes por más de dos horas en un hotel céntrico y, tras dar por terminado el acuerdo con el “grondonismo”, decidieron impulsar que las elecciones a presidente de AFA sean en octubre y no en marzo.
Según informó a NA uno de los directivos “tinellistas”, en el cónclave celebrado en el Hotel Panamericano se dio por concluido el acuerdo con el sector actualmente en el poder por considerarlo no cumplido luego de que no se restituyera a Roberto Fernández al frente del Consejo Federal, quien fue reemplazado por Alfredo Derito.
A pesar de que se retiró antes que finalice el encuentro, Lammens fue una de las voces cantantes y el otro que expuso la intención de romper el acuerdo fue Eduardo Spinosa, presidente de Banfield y tesorero de AFA, además del principal operador de Tinelli dentro de la casa madre del fútbol argentino.
Los allí presentes apoyaron claramente la medida porque muchos de ellos, incluso, no estaban de acuerdo con el acuerdo y si lo respetaron fue como una forma de apoyar lo dispuesto por el empresario y conductor.
En cambio, el presidente de AFA, Luis Segura, afirmó que a ellos nadie les dio por terminado el consenso y sostienen que los comicios deben hacerse en marzo, tal como se resolvió en la reunión de Comité Ejecutivo del 18 de marzo.
El titular de la Asociación del Fútbol Argentino insistió que buscará en la próxima Asamblea del 22 de octubre que las elecciones en esa entidad se pospongan hasta el 1 de marzo, como había sido acordado con sector liderado por el empresario Marcelo Tinelli.
“En la Asamblea se va a tratar que la elección sea en el mes de marzo. Es una posibilidad que se vote eso, pero yo no vivo contando votos o no. Creo que en marzo será elegido el nuevo presidente de AFA”, afirmó Segura en una conferencia de prensa en la sede de Viamonte 1366.
A pesar de que las diferencias entre las partes son evidentes, insistió que “el pacto no está roto” y reveló que mantuvo este martes una charla con Tinelli en la que se estableció que se juntarán el jueves próximo.
Segura buscó que las divisiones no queden reducidas a “grondonistas” y no “grondonistas” y explicó por qué: “El grondonismo no existe, era con Grondona y murió con él. Teníamos una diferencia a la hora de interpretar el reglamento, pero eso ya quedó zanjado. Yo no reniego de mi amistad con Julio, pero hoy el Grondonismo no existe”.
El presidente de AFA reiteró que “este es el período más difícil de la época post Grondona porque hay que reacomodar el funcionamiento después de 35 años de mandato de Julio”.
“No vivo contando apoyos. En marzo creo que será elegido el nuevo presidente de AFA. Hoy quizás estemos perdiendo el tiempo y minimizando temas del fútbol argentino hablando de las elecciones”, afirmó.
Además, Segura sostuvo que el posible regreso de Roberto Fernández al Consejo Federal “es un tema concluido” y consideró que “lo ideal sería
que las elecciones sean por consenso” aunque aclaró que “no es malo que haya más de un candidato”.
“Pensar distinto no es malo y tratar que prime lo que uno piensa es valedero siempre y cuando sea en el marco del respeto”, cerró.
Si persisten estas dos posturas tan equidistantes, la Asamblea del 22 de octubre será clave: si Tinelli consigue ese día la mitad más uno de los votos, se procederá ahí mismo a la votación para consagrar al nuevo presidente.
En cambio, si Segura tiene la mayoría simple se establecerá una nueva fecha para la realización de los comicios, que sería en marzo.
Esta situación lo definirán los 75 asambleístas, que serán los 30 miembros de los clubes de Primera División y 45 del Ascenso, que se designarán en las próximas semanas y se distribuirán de la siguiente manera: 12 de la B Nacional, 10 de la B Metropolitana, 7 de Ligas del Interior, 3 del Consejo Federal, 2 del Torneo Federal, 6 de Primera C y 5 de Primera D.
El Consejo Federal, que se hizo famoso por la remoción de Fernández, tiene 12 de esos 75 sufragios y por tal motivo es un botín que ambos candidatos quieren obtener.
Antes de que llegara Derito, hombre vinculado al fallecido Julio Grondona y que fue puesto en el cargo por Segura, esos votos estaban destinados a Tinelli, pero se estima que el dirigente sanjuanino intentará colocar personas de su confianza para que se pronuncien a favor del actual presidente de AFA.
• Reunión de Mesa de Trabajo y chicanas Moyano-Tinelli.
La denominada Mesa de Trabajo se reunió este martes por la mañana en la Asociación del Fútbol Argentino para tratar diversos temas vinculados a la actualidad.
Al cónclave asistieron Segura, Lammens, el presidente de Independiente, Hugo Moyano; el de Racing, Víctor Blanco, y el de Boca, Daniel Angelici, entre otros.
Si bien estaba prevista o al menos anunciada la presencia de Marcelo Tinelli, finalmente no concurrió, mientras que también se ausentaron los presidentes de River y Banfield, Rodolfo D’Onofrio (de viaje en Italia) y Eduardo Spinosa, y el secretario general de AFA, Miguel Silva. NA ,ambito.com, prensa 21-agencias.