Una creación periodística de Luis Pedro Toni

Francisco llamó a los poderosos a MIRAR EL ROSTRO de los necesitados,parar la venta de armas y pena de muerte

Francisco habló en el Congreso de los Estados Unidos y dijo ” este es
el pais más poderoso de la tierra y estoy ante los más poderosos de la
Tierra, de ahí vuestra responsabilidad”.Igual que Pedro que si bien
fue el primer jefe de la Iglesia con sede en Jersulen,allí se hizo el
primer concilio, se fue a Roma,ante el mandato de Cristio,el fundador
del cristianismo ´(“id y anunciad a todos los pueblos”), entonces la
capital del Imperio, ahora Francisco dejó Roma y le fue a dar el
anuncio del evangelio a los más poderosos de la tierra,en el país más
poderoso.Enseguida habló de su teologia de la pobreza, siguiendo los
parametros de sus antecesopres de 1870 en adelante sobre la justicia
social (Rerum novaroum,Qudragesimo anno,etc) con el agregado de su
encíclica Laudato si que defiende el cuidado del planeta.
En ese marco, el Sumo Pontífice asimismo hizo referencia a la crisis
de refugiados que se vive en todo el mundo. “Nuestro mundo esta
enfrentando una crisis de refugiados de una magnitud que no se habia
visto desde la Segunda Guerra Mundial. Esto nos trae grandes desafios
y muchas decisiones difíciles. En este continente miles de personas
buscan una mejor vida para ellos y para sus seres queridos”, aseguró
el Papa.

“No nos deben sorprender las cifras sino mas bien verlos como
personas, ver sus rostros y escuchar sus historias tratando de
responder de la mejor manera a su situación, de una forma que siempre
sea humana y fraterna”, sostuvo en su discurso en inglés, Francisco.

“Si queremos seguridad, demos seguridad; si queremos vida,demos vida,
si queremos oportunidades, demos oportunidades. La vara que usemos
para otros sera la vara que el tiempo usará para nosotros”, agregó.
“No nos deben sorprender las cifras sino mas bien verlos como
personas, ver sus rostros y escuchar sus historias”

Asímismo, Francisco pidió detener “el tráfico de armas”. Y a
continuación se preguntó: “¿Por qué las armas letales son vendidas a
aquellos que pretenden infligir un sufrimiento indecible sobre los
individuos y la sociedad? Tristemente, la respuesta, que todos
conocemos, es simplemente por dinero”.

Denunció que se trata de “un dinero impregnado de sangre, y muchas
veces de sangre inocente. Frente al silencio vergonzoso y cómplice, es
nuestro deber afrontar el problema y acabar con el tráfico de armas”,
pidió el pontífice

“¿Por qué las armas letales son vendidas a aquellos que pretenden
infligir un sufrimiento indecible sobre los individuos y la sociedad?
Tristemente, es simplemente por dinero”aprovechó su discurso ante los
representantes elegidos por el pueblo estadounidense para sugerir que
se elimine la pena capital. En el país norteamericano, 31 de los 50
estados que componen la nación adoptan la ejecución como castigo.
El papa Francisco abogó en el Congreso de Estados Unidos por la
“abolición mundial de la pena de muerte” porque “una pena justa y
necesaria nunca debe excluir la dimensión de la esperanza y el
objetivo de la rehabilitación”.

“Estoy convencido que este es el mejor camino, porque cada vida es
sagrada, cada persona humana está dotada de una dignidad inalienable y
la sociedad solo puede beneficiarse en la rehabilitación de aquellos
que han cometido algún delito”, añadió.
“una pena justa y necesaria nunca debe excluir la dimensión de la
esperanza y el objetivo de la rehabilitación”.
El pontífice, el primer papa que interviene ante el Congreso
estadounidense, recordó en el contexto de su petición para acabar en
el mundo con la pena capital que “el parámetro que usemos para los
demás será el parámetro que el tiempo usará con nosotros”.

“La regla de oro nos recuerda la responsabilidad que tenemos de
custodiar y defender la vida humana en todas las etapas de su
desarrollo”, agregó Jorge Mario Bergoglio en relación con la pena de
muerte, que sigue vigente en Estados Unidos.

El papa Francisco llegó al Capitolio de Washington, donde pronuncia un
discurso ante el Congreso reunido en sesión conjunta, el primero de un
pontífice ante los representantes elegidos por el pueblo
estadounidense.

El papa llegó poco antes de las 09:30 hora local y se dirigió al
despacho del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano
John Boehner.

Francisco hablaló ante más de 500 diputados y senadores que se
aglomeraron en el hemiciclo de la Cámara de Representantes junto a
magistrados de la Corte Suprema y miembros del Ejecutivo, entre ellos
el vicepresidente Joe Biden.

Luego saludó desde un balcón a unas 50.000 personas que accedieron a
los pies de la colina del Capitolio con pases sorteados por distintas
instituciones.Amén.