Pop al frente y otras variantes de audiencia
Se conocieron las mediciones del mes de septiembre de Ibope y Pop Radio 101.5 no sólo mantuvo el liderazgo entre las FM sino que amplió su ventaja con respecto a sus seguidores. Entre las AM que encabeza Mitre, Radio 10 continúa en el segundo lugar, según la oficina de expertos de audiencia de Indalo media.
Pop midió 13,22% de share en la tabla general de las emisoras más escuchadas en frecuencia modulada. Mega 98.3 figura sexta con 7,16%; Vale octava con 5,17% y Radio One alcanzó su mejor marca histórica con 3,31%.
El crecimiento de Pop está justificado en el alza de “Mañanas Campestres” (de 6 a 9 con Santiago del Moro) que aumentó casi un dígito respecto de agosto (26,28%) y junto a “Bien Levantado” (9 a 13, con Beto Casella, marcó 19.02%) siguen liderando la mañana.
Además, la radio reforzó la tarde y esto le trajo frutos: todos crecieron. “Código Sily” (13 a 16, con Coco Sily) llegó a 10,90. Por su parte, “Al ataque” (16 a 18, con Diego Korol) registró 8,44% y se subió al tercer lugar en su franja horaria.
Por la noche, la tendencia ascendente continuó con “Jey No More” (19 a 22, con Jey Mammón) y sus 6,46 unidades que le permitieron escalar en el ranking y “Mató Mil” –en el mes que cumplió su primer año al aire- (de 22 a 0 con Héctor Rossi) hizo lo propio con 5,06%. Por último, la trasnoche de Pop (0 a 6) se convirtió en la compañía elegida por la mayoría de los noctámbulos.
En el prime time de 6 a 10 de la mañana, Indalo Media celebró la medición de “Mi gente bella”, que con Catherine Fulop a la cabeza superó su marca de agosto y escaló una ubicación con 5,14% de share; mientras que “Morning time” (Radio One 103.7) registró 2,38% y “No se desesperen” (Mega 98.3) se mantuvo entre los cuatro programas con más audiencia y marcó 6,91%.
Radio 10 registró 14,9 puntos de share y mantiene su ventaja con respecto a La Red (11,84%) para ser la segunda AM más escuchada.
Entre los puntos más destacados se encuentran la consolidación de “Levantado de 10” -con Mauro Federico, Gastón Recondo, Lola Cordero, Pablo Jimenez, Nora Briozzo, Francisco “Peski ” Mues y Pablo Navarro de 6 a 9- con 19%; el alza de las cifras de “Negro en la 10” (Oscar González Oro, de 9 a 13) con 13,71%; “El Ángel” (Baby Echecopar, de 13 a 17) con 13,95%) y el crecimiento de los ciclos “La tarde” con Germán Paoloski (17 a 20), con 8,96%; “Ahora sí” (Sebastián Basalo de 20 a 23, con 16,35%, que le permitió subir al segundo lugar) y “RH23” con Rolando Hanglin que está 2º entre las 23 y la 1, acumulando 24,75%.