Una creación periodística de Luis Pedro Toni

Celebra los 40 años el Cura-periodista

Hemos recibido otra carta fervorosa carta del cura -periodista que cumple 40 años con nuestra profesión de comunicadores  .Christian Viña dice “Queridos amigos y hermanos en Cristo:

¡Duc in altum! (Lc 5, 4).

Con enorme gratitud al Señor, quiero invitarlos a la Santa Misa de acción de gracias, por mis 40 años de periodista, que celebraremos en nuestra parroquia, Sagrado Corazón de Jesús, Francisco Cestino 466, de Cambaceres, Ensenada, este sábado 18 de junio, a las 18. Será presidida por nuestro Obispo auxiliar, Mons. Nicolás Baisi; y concelebrará, también, el P. Joseph Fazio, Legionario de Cristo, como clausura de la Misión Eucarística que realizaremos en el barrio, en adhesión al XI Congreso Eucarístico Nacional.
     

Estoy muy feliz por este aniversario. El 20 de Junio de 1976, Día de la Bandera, en Rosario, mi ciudad natal, Cuna de la Bandera, con apenas quince años, empecé como colaborador permanente del diario “La Capital”. Pocos meses después ya trabajaba en LT3 y Radio Nacional. Y, desde entonces, hice lo propio en todos los medios graficos, radiales y televisivos, de Rosario; hasta 1989, en que me radiqué en Buenos Aires. Allí trabajé, también, en los noticieros de Video Cable Comunicación (VCC) y de América Dos; además de otros medios radiales y gráficos. También fui profesor de Periodismo en Facultades e Institutos de Periodismo; y distintos colegios secundarios.
     

El periodismo me abrió, por otra parte, las puertas de la literatura. Y, desde 1997, llevo publicados ocho libros; es inminente, asimismo, el ingreso del noveno en imprenta.
     

Le debo al periodismo, profesión que abracé apasionadamente, numerosos maestros; colegas de una dignidad y una ética admirables; y un sinfín de satisfacciones espirituales, prodigadas por lectores, oyentes, y televidentes. Tuve la oportunidad de entrevistar desde héroes y santos; figuras mundialmente reconocidas; reyes y príncipes, hasta presidentes de la República, científicos de primerísimo nivel, astros deportivos y del espectáculo. Y, también, a siniestros personajes, con lo más bajo de la condición humana… De todos, de cualquier modo, he aprendido algo.
     

He trabajado con colegas que hoy son hasta dueños de medios de comunicación; y con otros que hoy ocupan los primeros puestos de la popularidad. Lo hice, también, con colegas dignísimos, que “no llegaron” -según los parámetros del mundo- pero que han sido ejemplo de lucidez, coraje y coherencia…
     

Por todos ofreceré la Misa este sábado. ¡Gracias, muchísimas gracias…!. ¡Y que el Señor los recompense con abundancia…!.
     

En un reportaje que me hicieron, en mis primeros años de Seminario, dije “dejé las noticias por la Buena Noticia”. Hoy me parece más conveniente decir: “con las noticias, trabajo por la Buena Noticia”.
     

Mis actuales responsabilidades en la Oficina de Prensa del Arzobispado de La Plata, más los artículos, trabajos y participaciones en medios radiales, televisivos y digitales, que produzco para evangelizar, me permiten hoy, como Sacerdote, seguir trabajando junto a mis colegas, para que a nadie le falte el acceso a la Verdad.
     

Los abrazo sobre mi corazón. Y, con profundo agradecimiento, los bendigo en Cristo Jesús; Buena Noticia del Padre…”
Pater Christian Viña.

En la foto se lo puede ver entrevistando a Sandro para América dos.-