Una creación periodística de Luis Pedro Toni

¿Y si tiene Razón Gianmmaria con negar la superliga?

El presidente de la Asociación Rosarina de Fútbol fue el único de los presentes en la asamblea de la AFA que votó en contra del nuevo torneo y explicó hoy los motivos de su oposición.

El presidente de la Asociación Rosarina de Fútbol, Mario Giammaría, se convirtió en el centro de la polémica anoche en la asamblea de la AFA que consagró la realización de la Superliga a partir de agosto al ser el único dirigente que votó en contra y esta mañana señaló que el certamen ” es la puerta de entrada para la transformación en sociedades anónimas de los clubes históricamente administrados por sus socios”.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana”, que se emite por La Ocho, Giammaria explicó su postura al decir que “considero que la AfA tiene que modificar su rendimiento, porque en este virtual estado de desprestigio, de anomalías en su registro, de falta de una cabeza que conduzca, algo se debe hacer para salir de este estado de descrédito y terminar con los males estructurales del fútbol argentino”.

“Algo había que hacer, pero me sorprende que los mismos que ayudaron a refundir la AFA hoy hablen de refundarla”.

“Lo que digo -continuó el dirigente del fútbol argentino- es que me hubiera gustado participar de una votación a favor de un instrumento superador y lo que se supo a consideración no considero que sea lo más adecuado como para revertir esa imagen negativa que tiene hoy la dirigencia del fútbol argentino. No entiendo cómo van a hacer los mismos que llevaron a este virtual estado de desaparición a la AFA, cambiando el rótulo y la estructura jurídica en un nuevo formato, para terminar con esos males históricos que ha demostrado la dirigencia. Pedí un debate más amplio y profundo y no algo que está motivado en las necesidades económicas y que fue lo que originó el voto positivo de la mayoría”.

Acerca de qué sensación le había generado la votación, el titular de la ARF destacó que “si esa misma pregunta se la hacen a los 70 que votaron a favor, debe haber cinco que estuvieron en la cocina del asunto y que saben un poco más que el resto, que son los que están en contacto con el giobierno, que es el que fogoneó este mamarracho de la Superliga y realmente esto amplía la brecha entre clubes grandes y chicos. Ahora habrá una mayor desigualdad en el fútbol argentino porque el modelo que se ha copiado es el español, que es el menos competitivo de todos y además es la puerta de entrada para la transformaciones en sociedades anónimas de los clubes históricamente administrados por sus socios”.

Para Giammaría, la votación en la AFA “fue un hecho vergonzoso” y luego destacó:
“Lo que el lunes era inviable, inaceptable, terrorífico, invotable, ayer era brillante, era la refundación del fútbol argentino, era el instrumento que iba aterminar con los males cíclicos e históricos. Por favor”.

Sobre su voto, el más destacado en la asamblea ya que fue el único en contra, el dirigente destacó que “para mí mi voto no fue negativo, fue positivo. Fue positivo a favor de una idea, de algo que sostengo y ejerzo con mi actuación como directivo de tantos años. Uno no se puede solidarizar con cosas que no son beneficiosas. Y si esto fue una película, nos hubieran dado el guión con tiempo. La mayoría de los que estaban allí no leyó la letra que le estaban mostrando, sólo leyeron la página donde se establecen los porcentuales de recursos que le va a tocar a cada uno. Eso también es injusto y sobre todo con los clubes rosarinos”.
“Esto es un engendro, un copy paste del proyecto español, que es el más injusto de todos. Algo había que hacer, pero me sorprende que los mismos que ayudaron a refundir la AFA hoy hablen de refundarla. Esto es cambiar el collar, pero el perro sigue siendo el mismo”, redondeó Giammaría. La capital,Rosario,digital.