La influencia en la Argentina de la Reforma Protestante
Este domingo, Televisión Pública Argentina presentará ‘500 años de la Reforma: su influencia en la Argentina’, una producción exclusiva que explora el desarrollo de las iglesias evangélicas y su importante aporte en la educación y la lucha por los derechos humanos y sociales.
Este programa especial documental se presenta en conmemoración del aniversario de la Reforma iniciada el 31 de octubre de 1517 por el monje Martín Lutero, cuando clavó un documento en la puerta del templo del Castillo de Wittenberg, Alemania.
Abrumado por la corrupción de la Iglesia en la época, Lutero redactó 95 tesis en las que se oponía, principalmente, a la venta de indulgencias. Su intención no era dividir al mundo cristiano, sino provocar un debate y la transformación en las prácticas de la institución. Sin embargo, sin saberlo, Lutero dio inicio a un movimiento de fe que transformó la historia.
Las ideas de la Reforma se expandieron y, lentamente, llegaron al Río de la Plata. La presencia de la Biblia y de las comunidades de fe evangélica tuvieron un gran impacto en la formación del país. En la historia hubo creyentes protestantes, como Juana Manso y William Morris, que dejaron un gran legado social a partir de su fe y sus convicciones.