Una creación periodística de Luis Pedro Toni

SECRETO de Confesión (2)

“En un mundo donde la individualidad crece, poder empaparse de un espacio donde uno construye con el otro es bueno”.
 
“El Estado representa nuestra patria y nuestros recursos, al achicar están cortando en pedacitos lo que es nuestro, lo están vendiendo y está pasando el mercado al ser el valor por el que nos tenemos que regir, al estar sujetado a las políticas exteriores perdemos soberanía”.
 
“Como sociedad tenemos mucho que aprender”.
 
“Las mujeres estamos intentando y deseando la Ley del aborto legal y gratuito, estamos peleando por un derecho básico que es decidir sobre nuestro propio cuerpo, tenemos que tener un Estado que proteja nuestra vida”.
 
“Yo también aborté a los 24 años, el médico me dijo ‘quedate tranquila que un tratamiento de conducto es más doloroso’, fui con mi pareja y una amiga me esperaba en casa, y mis papás se están enterando ahora”.Empezó diciendo Melina Petriella en el programa hoy nos toca del canal de la Ciudad a Marcela Coronel.
 
“Cuando ponemos en primera persona deja de ser una estadística y mostramos que sucede y va a seguir sucediendo”.
 
“Lo superé porque lo hice con convicción, sabía que no quería ser madre y no quiero serlo, no quiere decir que no haya tenido temor de ir presa, la angustia de lo clandestino”.
 
“El poder creativo es de la mujer y nosotras somos las que tenemos que decidir qué hacer, ninguna institución, ley u hombre debe hacerlo por nosotras”.

 
MELINA PETRIELLA SOBRE LA HIPOCRESÍA Y EL ODIO
 
“Vivimos en una sociedad hipócrita, tenemos que legalizar para contención y protección, cuando estamos al margen de esa legalidad y cuando el Estado desaparece todos los ciudadanos quedamos vulnerables, lo que pasa es que pensamos que nunca nos va a tocar”.
 
“Lo que te produce desesperación es que creés que estás haciendo algo mal, por eso lo resolví sola y me apoyé en una amiga”.
 
“Estamos en un momento en el que el odio predomina, mucha gente que ha votado este gobierno votó ‘en contra de’, estamos sacando mucha miseria humana y deberíamos hacer otro ejercicio”.
 
“Los actores nos refugiamos en el teatro, seguimos haciendo arte para resistir y transformarnos como sociedad”.