Una creación periodística de Luis Pedro Toni

Nuevo hito en mediciones de audiencia para la tv Pública

El partido jugado por la Selección Argentina de Fútbol contra Francia este sábado le dejó a la Televisión Pública Argentina otro hito en sus mediciones de audiencia.

“El share registrado es un récord en la televisión argentina, estuvo en el orden del 80%”, dijo Emilio Lafferriere, Vicepresidente del Directorio de RTA, que conduce la TV Pública.

En la pantalla, la medidora Ibope arrojó un rating que llegó a los 49,5 en tanto, vía streaming, 182.000 usuarios vieron todo el partido a través de la página web y la APP del Canal y 490.000 utilizaron estas plataformas en algún momento para seguir sus instancias.

Además, en el marco de la estrategia digital en redes sociales, TPA llegó a 1.100.000 usuarios orgánicos.

Compartimos las métricas digitales:

Sitio exclusivo: 10.600 visitas al sitio https://somosargentina.tvpublica.com.ar/
 
Twitter: 37 posteos / 450.000 personas alcanzada

Facebook: 64 posteos/ 420.000 personas alcanzadas

Instagram: 37 historias /  230.000 personas alcanzadas

Al respecto, Emilio Lafferriere, Vicepresidente de RTA (Radio y Television Argentina S. E.) destacó el “gran trabajo del equipo de la TV Pública, que abordó este nuevo desafío con enorme profesionalismo allá en Rusia, y acá, la gran labor del Sistema Federal de Contenidos y Medios Público mediante la plataforma Cont.Ar. Nos sentimos profundamente orgullosos de lo logrado”.

Una medida inclusiva “La TV Publica debe preocuparse por brindar un servicio que llegue a todos, por eso nos aseguramos que el Closed Caption esté en todos nuestros partidos del mundial” expresó Lafferriere.

Existe una gran oferta de canales en la Argentina transmitiendo todo tipo de deportes las 24 horas del día, sin embargo sólo una única opción para que las personas sordas, hipoacúsicas o con problemas de audición, puedan ver los partidos del Mundial de Rusia con subtítulos: la TV Pública incluye subtítulos para sordos en todos los partidos del mundial a través del servicio de CC (Close Caption).

Foto: Infobae