Mirtha igual que Andy cruzó la línea Maginot…
La última edición de la cena del sábado también favoreció a Andy Kuznesov, ya que Mirtha marcó 7.4 y Telefe 11.8. Un sábado de bajo encendido ya que el total de Telefe como canal ganador fue 6.6, el trece 5.1, América 2.1, el nueve 1.8 y la Pública 0.7. Pero ocurrió en esa velada una cosa curiosa. El fuerte habitual de Podemos Hablar con Andy, con médicos sexólogos en su familia, suele
exponer temas de sexo, masturbación, etc. Pero este sábado en la mesa de la Legrand, cruzaron la “fortaleza” de contenidos del ciclo de la diva y entraron en el costumbrismo sexual, por primera vez en su más de medio siglo de programas.
Con la presencia del especialista en lunfardo, Oscar Conde, nadie quiso sacarse las inquietudes acerca del origen de ciertas palabras. Uno de ellos fue Ronnie Arias que dio inicio a uno de los momentos menos esperados en la mesa de Mirtha Legrand.
“Le puedo hacer una pregunta un poco fuerte, subida de tono. ¿La palabra pajero de donde viene?”, lanzó el conductor de radio y agregó: “¿Se entendió?”.
Enseguida, la conductora ocultó su cara y tomó un abanico para aventarse: “No explique, no explique…”.
Conde intentó contar que tenía origen gitano pero sumó un detalle que no desvió para nada el tema: “Como cuando los chicos no quieren estudiar que dicen ‘¡Qué paja!’ o ‘Me da paja’”. “Eso tiene una
explicación casi médica, doctor. Se supone que después de la masturbación uno queda tan agotado, tan cansado…”, alcanzó a decir antes que la Legrand reaccionara con una risa incómoda.
“Para mí es el mejor remedio para dormir, ni necesito pastillas. Es súper relajante…”, agregó con su estilo desenfadado Ronnie.
Ahí llegó a su punto límite la diva que alzando la voz: “¡Bueno basta!”.
El pediatra Diego Montes de Oca puso paños fríos y sentenció: “No es ninguna enfermedad ni pecado. Ni está mal hacerlo, el problema son los excesos”.
“¿Podemos cambiar de tema?”, pidió la Legrand y la desopilante conversación siguió por otros caminos.
(NOTA: La línea Maginot es el muro que tendió Francia en parte de sus fronteras, luego de la primera guerra mundial.)