Una creación periodística de Luis Pedro Toni

Llega la segunda temporada de “Si solo si” a la TV Pública

Este domingo 21 de octubre a las 19.30 hs. llega la segunda temporada de “Si solo si” a la Tv Pública, la primera ficción que integra en su elenco personas con y sin discapacidad.

Si Solo Si es la primera serie de ficción que integra en escena a 16 actores con discapacidad durante 8 capítulos de 30 minutos, que se emitirán en la Televisión Pública Argentina, los domingos a las 19.30 hs. a partir del 21 de octubre. Antes del estreno, se puede ver la primera temporada en www.cont.ar, la plataforma gratuita de contenidos audiovisuales.
 
Sobre la historia, podemos contar que se trata de un grupo de chicos con capacidades especiales que forman parte de un taller de panadería que lucha por mantenerse unidos. Después del desalojo del taller, Si Solo Si consigue instalarse en una esquina de barrio, donde además de las actividades habituales que realizan, inauguran un local en la que venden sus productos con éxito. Allí trabajan los chicos con la ayuda de Fernanda y Estela. Con la llegada de una nueva integrante al grupo la serie depara nuevas aventuras sobre el amor, la amistad, el esfuerzo y la lucha contra los prejuicios. En esta oportunidad, el arte funciona como un vehículo de integración que promueve el compromiso social y la defensa de los derechos de la libre expresión artística.
 
Grandes figuras argentinas como Roberto Carnaghi, Betiana Blum, Fabián Vena, Mirta Wons, Paula Morales, Paula Kohan, Johanna Francella, Cabito Massa Alcántara, Natalia Botti, Julieta Cayetina y Toti Ciliberto trabajan en la serie. Además, cuenta con la participación especial de Soledad Silveyra, Celeste Cid, Mario Pasik, Diego Topa, César Bordón, Nico Vázquez, Mery del Cerro, Nazareno Casero, Jorge “Carna” Crivelli, Laura Esquivel, Anabel Cherubito, Camilo García,  Tomas Kirzner y el “Mono” Martín Fabio de Kapanga.
 
El actor y creador de Si solo Si, Sebastián Suárez, declaró que “poder realizar la segunda temporada fue un trabajo duro, costó mucho pero valió la pena. Logramos que Si solo Si se convierta en un concepto que trasciende la ficción y estamos seguros que estos capítulos seguirán demostrando que la verdadera inclusión es posible”.
 
La primera temporada fue nominada al Premio “Diversify Tv Excellence Awards”, nominada por APTRA para el Martín Fierro 2017 como “Mejor Miniserie”, nominada al Premio TAL América Latina, al FUNDTV. También fue premiada por el INADI y por CILSA como mejor programa de TV inclusivo. Fue declarada de interés cultural por el Senado de la Nación Argentina, el INADI, el Ministerio de Cultura de la Nación, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Bs. As. y por el Municipio de Quilmes.