Una creación periodística de Luis Pedro Toni

CANAL 9 EN PROCESO PREVENTIVO DE CRISIS

Canal 9 informó que no puede pagar salarios y pidió entrar en procedimiento preventivo de crisis.

El Directorio informa que la compañía se encuentra en una situación económico-financiera crítica que le hace imposible asumir los compromisos de pago de salarios y más aún los incrementos salariales solicitados gremialmente.

De esa forma comienza el comunicado divulgado en la tarde de este jueves por Telearte SA,sociedad fundada por Alejandro Romay hace casi medio siglo, controlante de Canal 9 de Buenos Aires, mediante el cual reconoce que la compañía atraviesa una crisis que coloca en suspenso el funcionamiento de la emisora.

A través de un texto sumamente escueto, la firma informó que acaba de presentar ante la Secretaría de Trabajo un pedido para el posterior ingreso a un procedimiento preventivo de crisis. “Este procedimiento se encuentra enmarcado en la Ley Nacional de Empleo 24.013, y estipula un plazo de negociación para que la Empresa y el Sindicato en el ámbito del Ministerio de Trabajo encuentren soluciones a fin de superar la crisis”, indicó Telearte SA.

Al momento de ahondar en las causas que originaron el actual estado de complicación financiera que sufre Canal 9, en el comunicado difundido la firma argumenta que “la delicada situación que desde hace algunos años atraviesa la televisión abierta”, sumada a “la rigidez de los Convenios Colectivos y en muchas ocasiones la intransigencia de los Sindicatos para la modificación y optimización de los recursos”.

Estos últimos aspectos, finaliza la  comunicación a su personal de Telearte SA, “han llevo a la compañía a esta instancia crítica”.