Telefe se extiende a 8 puntos claves del país
La marca líder en desarrollo y difusión de contenidos unifica su marca a nivel nacional.
A partir del 21 de noviembre las 8 señales del interior de Telefe; Canal 9 de Bahía Blanca, Canal 5 de Rosario, Canal 8 de Córdoba, Canal 11 de Salta, Canal 7 de Neuquén, Canal 13 de Santa Fe, Canal 8 de Tucumán y Canal 8 de Mar del Plata, se integran a la identidad visual de Telefe. Este cambio es parte de un ambicioso plan de la marca para llegar a toda su audiencia nacional con una imagen unificada, pero sin perder la esencia local en cada plaza. Este cambio no modificará la programación ni la producción local con talentos propios. El cambio de nombre alcanzará también a las ediciones de los noticieros que pasarán a denominarse “Telefe Noticias”, excepto en Salta, Mar del Plata y Tucumán, que mantendrán el nombre actual.
De esta manera, las audiencias de los canales locales podrán ver a partir de mañana que cada canal reemplaza en sus pantallas y sus plataformas digitales la actual identidad del canal para mostrar las representativas tres “pelotas” de Telefe, indicando debajo la plaza local. Este cambio pondrá sobre relieve la calidez y fortaleza de Telefe, representado por la utilización de una paleta de colores vivos y plenos, que les otorgan una entidad propia e indiscutida a las clásicas “pelotas”.
“Siempre buscamos llegar a nuestra audiencia con propuestas innovadoras desde nuestros contenidos y con una renovada creatividad visual, en línea con esa relación emocional que nos conecta desde hace casi treinta años. Hoy estamos dando un paso en ese sentido, mejorando nuestro vinculo desde una nueva propuesta visual, pero que mantiene la esencia del canal local, que se mantendrá sin modificaciones de programación derivadas del cambio de imagen.”, comentó Darío Turovelzky, SVP (Senior Vice President) de Contenidos Globales de Viacom Americas.
Estos cambios se enmarcan en un momento clave de la marca. A casi dos años de la adquisición por parte del grupo internacional de medios Viacom, Telefe continúa afianzado su liderazgo en la Argentina:
• #1 en audiencia desde 2012 ininterrumpidamente.
• La mayor ventaja de audiencia respecto de su competidor inmediato desde el 2004.
• # 1 en audiencia en los 11 meses de 2018 consecutivamente.
• Más de 3500 horas de producción de contenido anuales.
• 11 estudios con más de 12.000 Mts2 en capacidad de producción.
• Coproducción de las 8 películas más taquilleras de producción nacional.
• + 100 millones de visitas en telefe.com + Mi Telefe.
• + 8.5 millones de seguidores en redes sociales.
• Llegamos al 95% de los hogares del país a través de 8 señales propias y más de 500 operadores de Pay TV.
• Señal Internacional en más de 17 países.
Acerca de Telefe
Propiedad de Viacom International Media Networks (VIMN), Telefe es el canal líder de audiencia en Argentina y es uno de los más importantes productores y distribuidores de contenidos de América Latina. Posee nueve licencias de televisión abierta y dos señales: una de alcance nacional y otra internacional que alcanza a más de 10 millones de abonados.
Con más de 12.000 m2 de estudios de grabación, se orienta tanto a la realización de contenidos propios como a prestar servicios a terceros a nivel nacional e internacional. Tiene presencia en todos los continentes siendo una de las compañías de contenidos más reconocida de habla hispana con distribución en más de 100 países. A través de las alianzas de codesarrollo internacional se consolida como un socio estratégico en la región.
Telefe es también coproductora de los principales proyectos cinematográficos de Iberoamérica, sus películas obtienen reconocimiento y galardones de nivel internacional.