Pol-ka registró “Femicidios” y “No es no”
La productora de Adrián Suar registró durante 2018 ambos términos para realizar un ciclo de TV en el futuro cercano
En medio de las denuncias por abusos, violaciones y abusos de poder en el mundo del espectáculo, ahora trascendió que la productora Pol-ka, propiedad de Adrián Suar, tiene registrados los términos “Femicidios” y “No es no” como posibles nombres para un futuro ciclo de TV.
En las últimas horas, trascendió que en la base de datos del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), que tiene el registro todas las marcas del país, figura que Pol-Ka inscribió “No es No” como marca el día 6 de marzo de 2018, mientras que la solicitud por “Femicidios” fue asentada el 2 de julio de 2018.
Esta inscripción, realizada en dos categorías diferentes denominadas 38 y 41, produjo un gran revuelo en la comunidad artística, desde donde hay una fuerte militancia sobre estos temas desde hace varios años.
Desde Pol-ka le confirmaron al matutino El Cronista que, efectivamente, se está produciendo un ciclo que podría llevar uno de estos términos por nombre. El programa relatará casos reales de femicidios que trascendieron por diversos motivos como el de María Soledad Morales, ocurrido en 1990, o el de Wanda Taddei, en febrero de 2010.