Una creación periodística de Luis Pedro Toni

Exitoso debut de Argentina, tierra de amor y venganza

Claramente era de suponer… el primer capítulo de la novela de Pol-Ka se quedó con el mayor rating del día.

Con un promedio de 13.7 puntos “Argentina, tierra de amor y venganza” , la nueva ficción del prime time de canal 13, comenzó de la mejor manera quedándose con la marca más alta en materia de rating en la noche de su debut. Claro que esto es la consecuencia directa de un gran trabajo de producción de Pol-Ka, tanto en la recreación de época de la escenografía, el vestuario y cada uno de los detalles que hacen a la historia. Es sabido que Adrián Suar tiene un ojo clínico para elegir a sus actores; y esta ficción no es la excepción. Sencillamente armó un elenco de lujo donde cada uno de los actores y actrices dan perfectamente con el phisique du role de las creaturas que interpretan.

Allí ya puede vislumbrarse que Benjamín Vicuña -en la piel de Torcuato Ferreyra- será tan odiado como amado. Odiado por la maldad de su personaje y amado por su composición actoral. La revelación, en nuestro país por lo menos, que se llevará todos los aplausos será Albert Baró -Joan de la exitosísima serie Merlí-, quien en su personaje de Bruno será la ‘venganza’ en persona y luchará por recuperar todo lo que le han arrebatado. Gonzalo Heredia parece aproximarse a lo más cercano al ‘chanta argentino’, interpretando a Aldo Moretti, pero con un corazón noble. En tanto, apenas se lo vio a Fernán Mirás pero bastó para odiarlo también en su papel del dueño del prostíbulo, en torno al cual girará gran parte de la trama.

En materia femenina, a Eugenia ‘la china’ Suárez se la vio impecable en su papel de Raquel, una joven polaca, inocente y que al ser la protagonista sabemos que será quien sufra toda clase de vicisitudes hasta casi el final de la historia. Mención aparte, merece Virginia Innocenti -Libertad- quien sin dudas también será odiada al interpretar a una madre malísima e inescrupulosa, que no tendrá piedad ni de su propia familia con tal de salvar su posición económica y social. Algo similar pasará con Mercedes Funes -Alicia-, quien compone a la hermana de Torcuato. Una mujer cuarentona, solterona, gritona, caprichosa y ordinaria obsesionada con Aldo. Al tiempo que Delfina Cháves, la hermana actriz de la modelo Paula Cháves, tiene aquí su gran oportunidad al componer a Lucía, una joven rebelde para la época.

Claro que también veremos a Andrea Frigerio, Minerva Casero, Federico Salles, Julia Calvo, Candela Vetrano, Malena Sánchez, Matías Mayer, Diego Domínguez, Ruggero Pasquarelli, Gastón Cocchiarale, Ariel Pérez de María, Tomás Kirzner, Fausto Bengoechea y Joaquín Flamini, quienes completan el elenco de esta historia situada en la Buenos Aires de los años ’30.

Teniendo en cuenta la coyuntura económica del país, estamos en condiciones de decir que nos encontramos frente a la gran apuesta televisiva del año, que muy probablemente será la ficción del año. Y eso merece un aplauso.

Para entender la historia si te perdiste el primer capítulo, desde Reporter del Espectáculo te contamos la sinopsis argumental:

Dos soldados españoles se ven envueltos en el horror de la Guerra Civil de su país; el destino -o el azar- les permitirá salir con vida de ese infierno. Sin embargo, la amistad que supieron forjar en esos tiempos de adversidad se verá corrompida por la traición.

Ante una nación devastada por el conflicto bélico, la Argentina se vislumbrará como el horizonte ideal para resurgir. Hacia allí partirán los otrora amigos, en tiempos distintos y con suerte dispar. Torcuato (Vicuña), por caso -luego de prácticamente “apropiarse” de la vida de su compañero – será quien consiga los mayores beneficios en este próspero suelo americano, ya que se involucrará con lo más atildado y aristocrático de la sociedad (también con lo más turbio). Asimismo, tendrá la fortuna de conocer a Lucía (Chaves), una joven de familia acomodada caída en desgracia que, empujada por una madre ambiciosa y prepotente, se verá obligada a contraer matrimonio  con el potentado español, ansioso por adquirir prestigio social.
Por su parte, Bruno (Baró), el más perjudicado, llegará con más rezago a la “tierra prometida” y luchará por recuperar lo que le fue vilmente arrebatado. Lucía será el engranaje necesario para ingresar al mundo de Torcuato. Sin embargo, el amor se interpondrá en sus planes…

Para otros inmigrantes, en especial las mujeres, esta nación que promete un futuro venturoso será la que las sucumba al peor de los calvarios. Ilusionada con la promesa de un posible matrimonio con un acaudalado argentino – para así poder ayudar a su familia, sumida en la miseria posguerra – Raquel (Suárez) se subirá al barco y cruzará el Atlántico. Pero al llegar, comprobará rápidamente el fraude. Su destino será otro: el burdel. Aldo Moretti (Heredia), uno de los principales promotores del vapor que traslada a europeos a la Argentina, conocerá a bordo a la ingenua joven y será quien intente rescatarla de la red de trata en la que se verá inmersa.

Una historia colmada de intriga, envidia, traición y engaño pero que además rescata el amor verdadero, la pasión, el erotismo y, sobre todo, el empoderamiento femenino, en una época difícil en la que muchas mujeres eran consideradas mero objeto de disfrute.

Por Gabriela Bentolila