Una creación periodística de Luis Pedro Toni

Murió la mexicana Edith González

La actriz azteca Edith González murió este último jueves 13 de junio, a los 54 años “tras un súbito deterioro de salud”, víctima de un cáncer de ovarios que le fue detectado hace años, según informaron familiares y amigos de la actriz en un comunicado de prensa.

Edith González era una de las máximas estrellas mexicanas de la telenovela. Murió a los 54 años por un cáncer de ovario, tras tres años de lucha. Estaba casada con Lorenzo Margain y tenía una hija, Constanza, de 15 años.

González nació en Monterrey, Nuevo León, en el norte de México, el 10 de diciembre de 1964. El padre de González, Efraín, era contador. Su madre era ama de casa.

González fue diagnosticada con cáncer de ovario por primera vez en agosto de 2016. Al momento de su muerte, González estaba siendo tratada en el hospital Angeles Interlomas en la Ciudad de México. En 2010 se casó con Lorenzo Margain.

Durante su histórica carrera, González trabajó para las cadenas Televisa, Telemundo y TV Azteca. En Argentina, los fanáticos de los culebrones la recordarán por su protagónico en “Corazón Salvaje”, junto a Eduardo Palomo (quien también falleció repentinamente en 2003), entre otros títulos. Según su biografía, comenzó a actuar en 1976 en “El rey de los gorilas”, cuando sólo tenía 11 años. Antes de eso, con sólo seis, había aparecido en la telenovela “Lucía Sombra”. Y aunque hizo bastante cine en su país, no fue sino hasta 1993 que su figura explotó fuera de México con el éxito internacional “Corazón salvaje”, ambientada en los inicios del Siglo XX.

Otro exitazo que llegó a la TV argentina fue “Doña Bárbara” (2008), la feroz protagonista del clásico de la literatura latinoamericana escrito por Rómulo Gallegos a principios del siglo pasado (aquí se pasó por Telefé).

En su último tuit, González rindió homenaje a la belleza de la vida diciendo: “¡Buenos días! Hoy se nos da una nueva oportunidad de amar, sé que suena mega-cursi, pero es neta. Ama cada segundo, disfrutar del don de la vida! Hasta el movimiento más simple que hace nuestro cuerpo es un símbolo de libertad y amor. Gózalo!!!!! Así que….. Guenaaaaaaas!!!!”

En un tuit fijado el 8 de enero de 2018, también fue contundente. “Querido pasado, gracias por tus enseñanzas. Querido futuro, estoy preparada. DIOS mío gracias por una nueva oportunidad”.