La TV Pública arrasó con los Fund TV… hasta el Oro
Anoche se realizó la 25º edición entrega de los premios Fund TV en el Auditorio Principal de La Rural, con la conducción de Emilia Attias y Horacio Cabak. La televisión pública argentina se llevó 9 estatuillas, incluso el Fund Tv de oro incluido, por el ciclo la Liga de la ciencia y el de la trayectoria fue para Luis Brandoni.
A las 20.30 comenzó la ceremonia, que fue transmitida por el canal Volver. Hubo premios para todos los gustos y menciones especiales. Hablemos de otra cosa, el ciclo que conduce en LN+ los lunes a las 23.30 Pablo Sirvén, se llevó la estatuilla como mejor programa de interés general y Odisea Argentina, de Carlos Pagni, como mejor programa periodístico de opinión. Ambos fueron los premiados de LN+, de cinco nominaciones que había conseguido.
Ente los demás premiados se destacan: La marca original, de la televisión pública, como mejor programa artístico y cultural; en lo deportivo: Buenos Aires en carrera, del Canal de la Ciudad, La liga de la ciencia, de Oso Producciones para la televisión pública en el rubro como Ciencia naturaleza y ambiente, que también se llevó el premio mayor.
En el rubro documentales unitarios el ganador fue Historias profundas, la expedición Villarino, de Todo Noticias , Documental en serie y Esta es mi villa, también de TN.
En el rubro de ficciones, La caída de la televisión pública como unitario, mientras que 100 días para enamorase, de Telefe, fue la mejor ficción diaria.
En Educación, Todo tiene un porqué, de la televisión pública, fue el premiado.
En Entretenimiento el ganador fue Volver pregunta mundiales; a su conductor, Matías Ale, se lo notó muy emocionado, ya que ese ciclo que emitió en 2018 el canal Volver, fue su primer trabajo, tras las internaciones que tuvo en los últimos años.
De Musicales y espectáculo artísticos, el ciclo que condujo por la televisión pública Mora Godoy, Ciudades de tango, fue el ganador.
En el rubro Periodístico actualidad, Ya somos grandes, que conduce Diego Leuco por TN, y como Noticiero nacional Telenoche fueron los ganadores.
Y por último el ciclo de El Nueve: Lo invisible a los ojos se llevó el premio como mejor programa de Prevención.
A lo largo de la noche también hubo menciones especiales. Entre ellas, el Fund TV a la Trayectoria, que fue estregado por Guillermo Francella a Luis Brandoni; y Liliana Parodi fue galardonada por sus 30 años en la televisión.
Los canales televisión pública argentina y el Canal de la Ciudad también tuvieron su mención especial, informa La Nación, como así también La Cornisa de Luis Majul, por sus 20 años en el aire.
También, por tener varios años en la televisión, recibieron Resto del Mundo, que lleva 15 años consecutivos en El Trece y el canal Volver, que está cumpliendo 25 años. Por último, la mención de honor fue para La jaula de la moda, de Ciudad Magazine.
Fund TV es una institución privada sin fines de lucro fundada en 1992 cuya misión es mejorar la televisión desde el ángulo de su impacto educativo y el Premio Fund TV es una distinción con alcance federal, que fomenta la participación del ámbito televisivo de todo el país. Se otorga a empresarios, anunciantes, productores y publicitarios que desde la TV hayan realizado programas que se destacaron por su aporte a la sociedad. La misión del premio es concientizar sobre la influencia de la televisión y su función social. Además, difundir y convocar a realizadores y productores de todo el país a presentar sus trabajos para ser evaluados y distinguidos.