Medidas de alivio financiero hasta para bares y bailables
A través de Impulso Cultural se llevó adelante el plan de ayuda económica para la reactivación del sector cultural que significó un incremento del 35 por ciento sobre el presupuesto sancionado para el año.
Uno de los principales objetivos del Ministerio de Cultura es acompañar al sector y apoyar el desarrollo del mismo. Y a partir de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, se reforzó y amplió esta política para dar respuestas a las diferentes necesidades que emergieron de los hacedores culturales de la Ciudad
Impulso Cultural es la plataforma de emprendimientos, de apoyo y difusión de proyectos culturales en la Ciudad, que incentiva y promueve la cultura para que cada vez más personas puedan acceder y ser protagonistas de la oferta cultural de la Ciudad. Está integrada por diferentes programas culturales, y líneas de financiamiento específicas según las diversas disciplinas y proyectos culturales.
Este refuerzo económico extraordinario entre todos sus programas fue de $46.906.000 sobre los $132.552.860 millones previstos de manera ordinaria.
Con el fin de seguir apoyando al sector cultural y ampliar la asistencia a la actividad, a través de un mayor acceso al financiamiento, el Ministerio de Cultura de la Ciudad anunció junto al Banco Ciudad una nueva línea de créditos para el sector cultural para recomponer su capital de trabajo. Estos préstamos se dan en el marco del acompañamiento al sector en un contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio a raíz del Covid-19. Se trata de un préstamo preferencial: de hasta 500 mil pesos con una tasa fija del 12% destinados a recomponer el capital de trabajo. Lo que implica que el crédito puede usarse para todo aquello que sea necesario para llevar adelante la actividad económica: realizar pagos a proveedores, sueldos, publicidad, servicios, costos de distribución, pago de salarios, desarrollo de proyectos culturales, y realización streaming, entre otros.
En la misma línea, cines, librerías, disquerías, galerías de arte, teatros comerciales, locales bailables y bares notables, entre otros espacios culturales, pudieron solicitar la condonación de ABL de los meses de junio y julio a través de la web de la agip.Para los nuevos módulos de diciembre estará abierta la inscripción del 1/12 al 9/12 en www.buenosaires.gob.ar/cultura/impulso-cultural.
Foto: Otra Historia Club Cultural (Steven Sierra- Ministerio de Cultura GCBA)