Una creación periodística de Luis Pedro Toni

Más de 40 librerías con el foco puesto en la cultura popular

Habrá 41 expositores entre librerías y editoriales. Además, habrá una destacada programación diaria: charlas sobre feminismo, literatura juvenil, novela romántica y diversidad sexual, entre otros temas. Se desarrollará frente a la biblioteca Parque de la Estación, de la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, calle Presidente Perón 3326, que es un nuevo punto de
encuentro para los lectores en la Ciudad.Será entre el 5 y el 8 de este nuevo mes.

“Este evento es fundamental para el ecosistema de librerías y editoriales de la Ciudad. Nuclea a más de 40 entidades, que a lo largo de los cuatro días de la feria intercambiarán y compartirán
experiencias. Creemos que es fundamental generar sinergia entre los diferentes actores del sector para que todos puedan crecer en sus proyectos. La organización de FELBA es reflejo de esta misma lógica ya que es producto de la coordinación del área Editorial de Impulso Cultural junto con la  Fundación El Libro. Continuamos trabajando para acompañar a los hacedores culturales de nuestra Ciudad, que son quienes mantienen viva a la cultura”, expresa el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

Expositores

Las librerías y editoriales participantes serán Longseller Educación, Libros para el Mundo, Infancias libres, Grupo Argentinidad, Otras Orillas, Ojoreja, El Túnel Libros, Gerbera Ediciones, La Libre, Editorial Albatros, Librería Guadalupe, Prometeo, Librería del Fondo Arnaldo Orfila Reynal, Imaginador, NOVEDUC, Siglo Veintiuno Editores, Letra Viva, Ediciones de la Flor, Espacio Moebius, Ediciones Akal, Ritualitos, Sudestada, Blatt & Ríos, El libro de arena, Ediciones IPS, Alamut Libros, Nubífero, Librería de las Luces, Editorial Gorla, La coop Librería, Biblos, Asunto Impreso, AZ Editora, Galerna, Colihue, Librería Raíces, Corregior, Párrafo aparte, Ediciones RYR, Grupo Editorial Sur y Karlovich Libros.