lunes, 24 de febrero de 2025
Una creación periodística de Luis Pedro Toni

Con 580 mil dosis Covishield ya se vacuna en las provincias

El ministro  Ginés González García informó que las 580.000 dosis que arribaron al país el miércoles llegan a las provincias desde este viernes para continuar la campaña nacional de vacunación.

Ginés González García recorrió el hospital de la Baxada en Paraná, Entre Ríos.Hospital de la Baxada en Paraná, un centro asistencial “de jerarquía que estuvo cerrado cuatro años”.

Las vacunas Covishield elaboradas en la India y desarrollada por Oxford y AstraZeneca que llegaron el miércoles a la Argentina “estarán en las provincias” a partir del viernes, afirmó este jueves el ministro de Salud, Ginés González García durante una recorrida por un vacunatorio y un laboratorio en la ciudad entrerriana de Paraná.

González García remarcó la “diferencia muy importante” entre el momento actual y la situación existente durante el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri, donde “encontramos 12 millones de vacunas que las dejaron en la aduana y otro cuatro millones que se dejaron vencer”.

Por ello, destacó que el presidente Alberto Fernández instó a sus ministros a entender que “la vida es lo más importante y la salud es central”.

González García consideró que “la esperanza de los argentinos está renovada” con la vacunación contra el coronavirus y destacó que Entre Ríos es “donde mejor se está gestionando la vacunación”.

“No es fácil pero esta provincia demostró ritmo, organización y logística, y va a ser pionera con los números de vacunados”, agregó.

“En Argentina hay muchas realidades y tenemos que analizar cada una de las particularidades del país, compartir información sobre la situación epidemiológica de cada provincia y continuar reforzando el sistema de salud con una mirada federal para poder atender a todos los pacientes de Covid que lo necesiten”, sostuvo González García.

Y agregó que “esta primera etapa hacemos la vacunación para proteger a los que nos tienen que cuidar, que son los trabajadores de salud, empezando por los más expuestos; pero el lunes empiezan con los mayores de 70 años y después vamos a llegar a todos los entrerrianos, trabajando conjuntamente”.

Asimismo, detalló que la primera fase de la vacunación servirá para “proteger a quienes nos cuidan”. “La fase siguiente será vacunar a los vulnerables, y después a todos, trabajando intensa y conjuntamente durante varios meses, llevando seguridad y esperanza”, sostuvo.

Por otro lado, precisó que la vacuna “tiene importancia y ocupa el centro mediático”, pero también llamó a “cuidar a todo el sistema de salud”. Télam.