Una creación periodística de Luis Pedro Toni

Los personajes vivieron en el alma de Lidia Catalano que descansa en paz desde el domingo

Este domingo, el mundo del espectáculo está de luto, Lidia Catalano, una de las grandes figuras del cine, teatro y televisión argentina, falleció. A lo largo de su carrera, Catalano dejó una marca indeleble en cada proyecto en el que participó, destacándose por su talento, su pasión y su dedicación, lo que la convirtió en una de las artistas más queridas y respetadas de la cultura nacional.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, de la cual Lidia formaba parte desde 1976. Además de su destacado trabajo como intérprete, la actriz también se destacó por defender de los derechos de los artistas. La Asociación expresó, con profundo dolor: “Con profundo pesar, despedimos a la querida actriz y afiliada Lidia Catalano, quien ha dejado una marca imborrable en todas las ramas de la actuación. Acompañamos a sus seres queridos en este doloroso momento”.

Nacida el 11 de septiembre de 1945, Catalano le dedicó su vida a la actuación, formándose con grandes maestros como Hedy Crilla, Julio Ordano y Agustín Alezzo. En 2003, fue reconocida con el prestigioso Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, en reconocimiento a su incansable dedicación al arte.

En televisión, participó en series y producciones emblemáticas como Ciega a citasChiquititasAprender a volarVerdad ConsecuenciaEl elegidoNueve lunas y Tiempo final. En cada uno de estos proyectos, su presencia fue sinónimo de calidad interpretativa y un compromiso profesional inquebrantable, llevando su arte a varias generaciones de televidentesEl teatro, su verdadera pasión, fue otro de los escenarios donde Catalano brilló. En obras como Jettatore…!Sacco y VanzettiLa ópera de dos centavosCasa MatrizEl libro de RuthSolo 80 y Seis personajes en busca de un autor, la actriz dejó una huella imborrable, conectando con el público desde el alma.

Foto: Minuto Uno.