24 de Septiembre de 2022
Los siguientes programas del 24 de septiembre de 2022 fueron los más vistos de cada canal:
CANAL 13
-La noche de Mirtha: 7.7
TELEFE
- PH Podemos hablar: 8.2
CANAL 9
- Vivo para vos: 1.8
AMÉRICA TV
- Secretos Verdaderos: 1.8
TV PÚBLICA
- Aguante el cine: 0.9
NET TV
- Gloria y escándalo: 0.2
Fuente: KANTAR IBOPE
Esmeralda Mitre, internada y operada de urgencia
La empresaria y actriz llegó muy asustada al Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento donde luego de una batería de estudios decidieron operarla.
Durante la tarde del jueves 22, Esmeralda Mitre fue internada de urgencia en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento. Durante la tarde comenzó con fuertes dolores en la zona abdominal que cada vez se fueron intensificando y ante la duda fue a que la atendieran.
Esmeralda le contó a PRONTO que tenía una inflamación y que le estaban haciendo distintos estudios para averiguar qué se lo produjo. En ese momento, lo llamativo fue que todo le dio bien. Incluso en la ecografía que le realizaron ya sobre el final de la jornada, a las 22.
Sin embargo, durante este viernes 23 en panorama cambió. Surgió la posibilidad de una apendicitis y cerca de las 19 ingresó al quirófano para ser intervenida de eso. Sin embargo, en ese momento había incertidumbre porque, por el fuerte dolor, existía la posibilidad de una peritonitis, con el riesgo que se puede generar.
Tras la salida de la intervención, este medio se contactó con su representante, Marcelo Villanueva, quien dio precisiones al respecto. “Era apendicitis. La operaron y salió todo bien. Ya está en su habitación, descansando”. Seguramente se quedará algunas horas y el sábado 24 le den el alta si no surge nada en el medio.
Wanda Nara, ¿cerca de un jugador de Boca?
En LAM ventilaron que Wanda Nara fue vista junto a Martín Payero, jugador de Boca, en una concurrida disco porteña.
Wanda Nara, separada de Mauro Icardi e instalada en Argentina, fue a bailar al boliche Afrika y fue vista en este local nocturno con Martín Payero, mediocampista de Boca Juniors.
En LAM, Pia Shaw confirmó que a Wanda se la vio en Afrika muy cerca de futoblista xenoeze: "Wanda fue a un boliche muy conocido, llamó la atención que estaba el jugador de Boca Martín Payero. Se los vio charlando, nada más, pero esto suma".
Mientras que Yanina Latorre comentó: "Hace un mes tengo un señor, que no lo conozco, que me quiere vender una información que yo no voy a pagar y es sobre Wanda, dice que sale con un jugador”.
En el ciclo de las noches de América TV dieron más datos de este supuesto romance entre Wanda y Payero.
Estefi Berardi, otra panelista de LAM, también tomó la palabra sobre el tema y recordó un viejo rumor.
"Me llegó lo mismo. ¿Te acordás que te conté y vos me dijiste 'a mí también'? Me dijo 'club argentino', que 'Wanda estaría con alguien'", aseguró.
Por su parte, hace un par de días Wanda Nara confirmó que se separó del futbolista Mauro Icardi luego de que circularan rumores de un nuevo distanciamiento entre ambos.
“Me resulta muy doloroso vivir este momento”, expresó Wanda en un breve comunicado que publicó en una story de Instagram. Y siguió: “Pero dada mi exposición y las cosas que están trascendiendo y las especulaciones mediáticas es preferible que lo sepan por mí”.
“No tengo más nada que aclarar y no voy a dar ningún tipo de detalle sobre esta separación”, aseguró la hermana de Zaira.
Y concluyó: “Por favor pido (que) puedan entender no solo por mí, (sino) también por nuestros hijos”.
Mientras que Mauro Icardi había negado la separación en primer término y luego se llamó a silencio en las redes sociales.
Un siglo de Vida alegre le brindó Carlitos Bala a nuestra gente
El humorista, un ícono de la cultura popular que perduró a lo largo de
generaciones, falleció este jueves por la noche tras haber sido
internado de urgencia. "No tengo tiempo para estar triste, tengo
alegrías que me eclipsan", dijo en uno de los homenajes que recibió
por su trayectoria.
Murió Carlitos Balá, un ícono de la cultura popular que perduró a lo
largo de varias generaciones
El comediante Carlos Balá, una figura clave del humorismo argentino
desde hace más de medio siglo, que divirtió en tono familiar a tres y
hasta a cuatro generaciones con un estilo naif y con latiguillos que
siguen siendo recordados y repetidos en el decir popular, falleció a
los 97 años, según confirmó esta mañana su nieta, Laura Gelfi.
"Estamos devastados pero unidos y así se fue él, con la familia unida
y mucho amor", afirmó la nieta en declaraciones formuladas a Teleshow,
en las que precisó que el fallecimiento se produjo anoche, luego de
que sufriera una descompensación y debiera ser internado de urgencia.
Emblema de la infancia de toda una época, cuya vigencia perduró y fue
pasando de padres a hijos y luego a nietos, Carlitos Balá había sido
homenajeado en 2017 en la Cámara de Diputados de la Nación por su
"trayectoria artística y su aporte a la cultura popular".
"Aquí llegó Balá", "heaheaaaapepe" y "¿Qué gusto tiene la sal?", el
"sumbudrule", el "mirá cómo tiemblo", "está un kilo y dos pancitos" o
"más rápido que un bombero", "seriola con techito por si llueve",
"zazaza zazaza", "gestito de idea", son apenas algunas de las frases
que acuñó y que quedarán grabadas en la memoria.
Nacido el 13 de agosto de 1925 en Buenos Aires como Carlos Salim
Balaa, fue uno de los más reconocidos humoristas de la historia de la
radio y la televisión argentina, habiendo participado además en
numerosos espectáculos que abarcan la radiofonía, el teatro, la
televisión, el cine y el circo.
Muy joven su hermana mayor trató de persuadirlo de dedicarse a la
actuación, y tras hacer bromas en colectivos de la linea porteña 39,
donde trabajaba, y como Carlos Valdez participó y ganó un concurso
radial. Aquel seudónimo luego lo reemplazaría por una variante de su
genuino nombre y apellido apocopado, Carlos Balá, que ya se volvió
inmortal para la historia del entretenimiento argentino.
Así fue que debutó en la radio, en el famoso ciclo "La Revista
Dislocada", de Delfor (Amaranto Dicasolo), con quien en 1958 se
enemistó y posteriormente popularizó su imagen junto con Alberto
Locatti y Jorge Marchesini, aplaudido trío conocido por su programa
"Los tres..." por radio El Mundo.
Con ellos llegó a participar en el "El show de Andy Russell", para
luego protagonizar "¡Qué plato!", antes de separarse definitivamente
en 1960, unirse a "La Telekermesse Musical", de Canal 7, y finalmente
ser contratado por los fabricantes de chicles Bazooka, para encarnar a
Joe Bazooka.
Durante decenas de temporadas Balá brilló en Mar del Plata.
Al mismo tiempo, participó de "El show de Antonio Prieto" y "El show
de Paulette Christian" y en radio Splendid interpretó a Jacobo Gómez,
antes de sumarse -en 1962- a "Telecómicos", una divertida colección de
sketches y personajes de Aldo Camarotta por Canal 9, y "Calle
Corrientes", por el 7.
Tras participar en "El Show Super 9", con Mirtha Legrand y Duilio
Marzio, debutaría en la pieza teatral "Canuto Cañete, conscripto del
siete", toda una suma de éxitos que lo llevaron a tener su propio
ciclo y "Balamicina", con libro de Gerardo Sofovich.
También en 1963 debutaría en el cine con la versión para pantalla
grande de "Canuto Cañete, conscripto del siete", que dirigieron Leo
Fleider y Julio Saraceni, con guión de Abel Santa Cruz, y en la que
fue acompañado por Morenita Galé, Romualdo Quiroga y Roberto Fugazot.
Hombre de fe, Balá visitó al papa Francisco en el Vaticano
En 1964 se concreta su pase a Canal 13, donde protagonizara "El
soldado Balá", nuevamente con Santa Cruz, primer paso de una carrera
televisiva que lo llevó a ser una de las grandes figuras del
entretenimiento de esa década y de la siguiente, con "El flequillo de
Balá", de Camarotta.
Seguirán "El clan de Balá", con libros de Juan Carlos Mesa, Carlos
Basurto y Garaycochea; el ómnibus "Sábados Circulares", de Nicolás
"Pipo" Mancera; "Balabasadas", "El Circus Show de Carlitos Balá", "El
Circo Mágico de Carlitos Balá" y "El Show de Carlitos Balá", uno
detrás del otro.
En cine también hizo "Canuto Cañete y los 40 ladrones", "Canuto Cañete
detective privado" "Esto es alegría", "La muchachada de a bordo",
"Somos los mejores", "Dos locos en el aire", "Brigada en acción", "El
tío disparate", "Las locuras del profesor", "La carpa del amor", "Viví
con alegría", "Locos por la música" y "Qué linda es mi familia", con
Luis Sandrini
En 1979 fue contratado para participar en el ciclo "Sábados de la
Bondad", conducido por Héctor Coire, en Canal 9, y vuelve con "El show
de Carlitos Balá", por Canal 13, que le reporta un Martín Fierro y que
un año después pasa al naciente Canal 2 de La Plata, mejor conocido
como Teledos.
De 1988 es su última aparición en el cine, con la comedia "Tres
alegres fugitivos", de Enrique Dawi, junto a Juan Carlos Altavista y
Tristán.
El 2 de septiembre de 2009, fue invitado al programa "Justo a Tiempo",
de Julián Weich, emitido por Telefe, donde el actor prometió donar el
famoso "chupetómetro" para que se siguiera la tradición que él había
iniciado en sus programas infantiles de ayudar a las infancias a dejar
el chupete. Él mismo contó en esa ocasión que hasta el momento lo
conservaba en el living de su casa e invitaba a los chicos que lo
visitaban a que dejaran su chupete.
El mismo año en que fue homenajeado en el Congreso de la Nación, el
2017, Balá recibió también el diploma de Ciudadano Ilustre en un
homenaje que se le realizó en la Legislatura porteña.
Junto a Adam West, el Batman original.
A principios de ese mismo año había recibido también una Mención de
Honor en los premios Estrella de Mar, en tanto en 2016 lo homenajearon
en los premios Gardel, y fue declarado "Embajador de Paz" en el
Vaticano.
En materia de premios, en 2011 se le otorgó el Martín Fierro a su
trayectoria y en 2016 y al mismo tiempo fue recibido por el Papa
Francisco en el Vaticano, en virtud de haber sido nombrado Embajador
de la Paz.
Sin embargo, el que tal vez fuera el galardón más importante era el
reconocimiento de las figuras para las infancias que siguieron el
camino que él había trazado. Es que ya con más de 80 participó en el
espectáculo de Piñón Fijo y en 2011 fue la animadora infantil Panam
quien también lo convocó para sus shows.
"Ya van cuatro generaciones que me siguen, contando esta de Panam. Hay
que entenderlos. Tienen otros chiches, pero siguen siendo chicos. No
tengo tiempo para estar triste, tengo alegrías que me eclipsan. Y hago
reír todo el día. En los aviones me pongo a bailar con las azafatas.
La fórmula es recibir cariño. Yo soy de espíritu joven. El cariño te
rejuvenece. Todo el mundo debería recibir cariño, pero está el poder
adelante y nadie la quiere entender. Yo tengo cerca el cementerio de
la Recoleta y digo: 'Así terminamos todos'", había asegurado Carlitos
Balá, en una síntesis de su espíritu jovial y positivo, antes del
homenaje que le hicieron, en 2017, en la Cámara de Diputados.foto
telam
Barby Franco mostró la carita de su bebé en camino
En medio de rumores de crisis con Fernando Burlando, debido a que no se los ve juntos en las redes sociales, tanto la modelo como el letrado salieron a desmentir y explicaron que los motivos por los cuales no están conviviendo por estos días tiene que ver con que el abogado ingresó por dos semanas a un nuevo reality de Telefe.
Aclarado ese punto, Barby Franco continuó interactuando con sus seguidores y compartiendo el día a día del crecimiento de su beba, la cual lleva ya 6 meses dentro de su vientre. Feliz con la tan anhelada maternidad, la ex azafata de Guido Kaczka hace de la dulce espera… una especie de reality virtual.
Y fue por eso que, activa en instagram y habitué del juego de preguntas y respuestas, Franco eligió responder una de las consultas que le hicieron y en la cual le indagaron sobre las ya clásicas ecografías 5D. A lo que la flamante mamá confirmó haber ya transitado esa experiencia.
Asimismo, la modelo e integrante de La noche del domingo acompañó su posteo con una tierna foto de la ecografía donde bien se llega a ver la carita de la beba dentro de su vientre y junto a la imagen escribió: “Alto perfil”. Por lo pronto, poco se puede interpretar si es más parecida a la mamá o al papá.
Siguiendo con la interacción virtual, la propia Franco continuó refiriéndose al embarazo y como lo transita. En ese contexto de preguntas referidas a la gestación que ya lleva 6 meses, la mujer de Burlando indicó: “Me siento más diosa que nunca”.
Tras contar que ya tuvo su primera charla con quien será su partera, Barby agregó: “Estoy muy tranquila, demasiado”. Finalmente, y después de realizar una hermosa producción de fotos con su panza, la hermosa morocha compartió una foto embarazada y demostrando que ya llevó a la niña a conocer la Villa 21-24 del barrio de Barracas.
Rodrigo De Paul reveló por qué se cambió de look
Rodrigo de Paul sorprendió con un cambio de look, en las horas previas al partido amistoso que disputará la selección argentina de fútbol -"la Scaloneta"-, en Estados Unidos este viernes por la noche. El novio de Tini Stoessel se tiñó de platinado, renovando drásticamente su imagen.
"Un cambio a veces está bueno", comenzó explicando el futbolista en una entrevista que le realizaron en TyC Sports. "Después de algunas situaciones que pasé, quise meter un poco de color a mi vida", agregó De Paul.
Luego, los periodistas quisieron saber si mantendrá el look platinado hasta que comience el Mundial de Qatar, en noviembre, a lo que el novio de Tini respondió: "Vamos a ver. En la Copa América tuve otro corte y nos fue bien, vamos a ver cómo sigue. No lo decidí, pero, por el momento, estoy contento con el look".
Argentores celebró 112 años con los premios de 2019, 20, 21 y 22
Argentores celebró su 112° aniversario el dia del Autor haciendo entrega este año los premios de cine,teatro,radio,tv y nuevas tecnologias de 2019,2020 y 2021 y los grandes premios de cine de 2020,tv 2021, y teatro 2022.El atraso se debe a los años pandemicos que se suspendieron.
PREMIOS DE HONOR
GRAN PREMIO DE HONOR ARGENTORES 2020 DE CINE
Graciela Maglie
GRAN PREMIO DE HONOR ARGENTORES 2021 DE TELEVISIÓN
Guillermo Hardwick
GRAN PREMIO DE HONOR ARGENTORES 2022 DE TEATRO
Cristina Escofet y Roberto Perinelli.
DISTINCIÓN ESPECIAL OTORGADA POR LA JUNTA DIRECTIVA 2019:
Centro Cultural Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, porque a través de su Diplomatura de Dramaturgia otorga una excelente formación pública y gratuita a futuros autores y autoras teatrales
DISTINCIÓN ESPECIAL OTORGADA POR LA JUNTA DIRECTIVA 2020:
Televisión Pública, al cumplirse los 70 años de la televisión en la Argentina.
Teatro Nacional Cervantes, por sus 100 años y permanente apoyo al autor argentino.
DISTINCIÓN ESPECIAL OTORGADA POR LA JUNTA DIRECTIVA 2021:
Daniel Dalmaroni, por su destacada labor en la difusión de las actividades de Argentores en defensa del derecho de autor.
PREMIOS DE TEATRO
CONSEJO PROFESIONAL DE TEATRO
Jurado integrado por: Roberto Perinelli, Raúl Brambilla, Lucía Laragione, Susana Torres Molina, Adriana Tursi, Mecha Fernández, Carmen Baliero, Raúl Martorel, Martín Bianchedi y Sergio Vainikof.
DISTINCIÓN DEL CONSEJO DE TEATRO 2019:
Dr. Daniel Couto. Desde la función pública apoyó con gran compromiso la actividad escénica porteña.
DISTINCIÓN DEL CONSEJO DE TEATRO 2020:
Héctor Oliboni al cumplirse 30 años de su programa radial Dionisio
DISTINCIÓN DEL CONSEJO DE TEATRO 2021:
EDITORIAL INT (al cumplir sus 20 años).
Vivián Luz, por su trayectoria.
PREMIOS A LA PRODUCCIÓN 2019
OBRA TEATRAL PARA ADULTOS 2019:
Patricio Ruiz por Testimonios para invocar a un viajante
OBRA TEATRAL PARA NIÑOS 2019:
Ana Alvarado por Evitácora
OBRA DE TEATRO MUSICAL 2019:
Mariano Saba por Aquí cantó Gardel
COREOGRAFÍA PARA OBRA TEATRAL 2019:
Alejando Ibarra por Recuerdos a la hora de la siesta
MÚSICA PARA OBRA TEATRAL 2019:
Martín Rodríguez por Recuerdos a la hora de la siesta
PREMIOS A LA PRODUCCIÓN 2020
OBRA TEATRAL PARA ADULTOS:
Gilda Bona por New York, mundo animal
MÚSICA PARA OBRA TEATRAL:
Agustín Flores Muñoz por Civilización
GANADORES DEL “SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE DRAMATURGIA PARA EGRESADOS DE CARRERAS DE DRAMATURGIA DE ESCUELAS PÚBLICAS”
Jurados: Lucía Laragione, Roberto Perinelli y Jorge Graciosi
Carlos María Scappatura por su obra La revolución de los Cyborgs
Pedro Gundesen por 32 semanas
Ginna Álvarez Pedrajo por Conjuro para cazar venados.
PREMIOS A LA PRODUCCIÓN 2021
OBRA TEATRAL PARA ADULTOS:
Alberto Moreno, por Tormenta de piel. Diario de Cuba.
Obra unipersonal:
Mariano Saba, por Tibio.
COREOGRAFÍA:
David Señoran, por La sombra de una nube.
MÚSICA PARA OBRA TEATRAL:
Rubén Montoya, por ¿Has vivido?
PREMIOS DE RADIO
CONSEJO PROFESIONAL DE RADIO
Jurado integrado por: Horacio Scalise, Pedro Patzer, Jorge Luis Marchetti, María Mercedes Di Benedetto y Hugo Bab Quintela.
DIPLOMAS DEL CONCURSO FOMENTO 100 AÑOS DE RADIO:
Mariano Fernández, por “La joya de Susini”
Hugo Paredero, por “Payada 100 años Radio Argentina”-
Luis Quinteros, por “La sangre derramada”.
Mónica Torreto, por “Cien años no es nada”
DISTINCIONES DEL CONSEJO DE RADIO 2019:
Alicia Petti, por su destacada labor periodística en la difusión de los contenidos radiofónicos y de sus protagonistas.
DISTINCIONES DEL CONSEJO DE RADIO 2020:
Magdalena Ruiz Guiñazú, por su trayectoria profesional y su sello personal distintivo.
Dr. Juan Enrique Romero, por su aporte docente en defensa de la vida animal a través de la radio.
DISTINCIONES DEL CONSEJO DE RADIO 2021:
Hernán Rapela, por la trayectoria de una voz que honra la profesión al unir contenido, estilo inconfundible y respeto por el oyente.
PREMIOS A LA PRODUCCIÓN 2019
Leandro Apis y Diego Cannizzaro, por “Metro y medio”, de 95.1, Metro.
MICROPROGRAMAS:
Ricardo Guazzardi, por “Recorriendo Buenos Aires”, Frecuencia 710.
PERIODISMO DE AUTOR –EDITORIAL / PROGRAMA DE AUTOR:
Francisco “Pancho” Muñoz, AM 750
SKETCH DE HUMOR:
Claudio Rico, La Red, AM 910
GUIÓN PARA RADIOFICCIÓN:
Néstor Hidalgo por “La fuerza de una mujer”, FM Radio Génesis 91.3, de El dorado, Misiones.
DOCUMENTAL:
Gustavo Barrientos, por “Payé chamamecero”, FM La FolK.
PODCAST:
Malena Solda y María Florencia Flores Iborra, por “Fuera de Libreto, un Podcast sobre Actuación”
PREMIOS A LA PRODUCCIÓN 2020.
ARTÍSTICA:
Damián Causero, por “Maestra rodante”, Radio Nacional Santa Fe.
MICROPROGRAMA:
Malena Guinzburg, FM Metro
EDITORIAL:
Ernesto Tenembaum, Radio con Vos
SKETCH:
Max Delupi, AM 750
RADIOFICCIÓN:
Alejandro Dongiovanni, por “Los Rivarola!, Radio Nacional Ushuaia.
PODCAST:
Marcelo Cotton
PREMIOS A LA PRODUCCIÓN 2021.
ARTÍSTICO INSTITUCIONAL:
Matías Messoulam, Futurock
FICCIÓN ORIGINAL
Betina Ruscelli, por “Cuentos del espejo: Relatos de guerra”.
FICCIÓN ADAPTACIÓN:
Andrés Rojas, por “Yahá catú, Eleuterio”.
MICROPROGRAMA:
Lalo Mir, Radio con Vos.
SKETCH:
Damián Ramil, por “Magallanes”
DOCUMENTAL
Saúl Gherscovici, Radio Nacional Patagonia de Comodoro Rivadavia.
PODCAST:
Martín Garabal, Charo López, Adrián Lakerman y Alexis Moyano, por “Un mundo maravilloso”
PREMIOS DE CINE
CONSEJO PROFESIONAL DE CINE
Jurado: integrado por: Irene Ickowicz, Graciela Maglie y Martín Salinas.
PREMIOS A LA PRODUCCIÓN DE CINE 2019
GUIÓN ORIGINAL:
Gaspar Scheuer, por Delfín.
GUIÓN ADAPTADO:
Leonel DÁgostino, por “El hijo”, basado en el cuento homónimo de Guillermo Martínez.
GUIÓN DOCUMENTAL:
Ana Fraile y Lucas Scavino, por ¿Quién mató a mi hermano?
PREMIOS A LA PRODUCCIÓN DE CINE 2020
GUIÓN ORIGINAL:
Sebastián Schindel y Pablo Diego del Teso, por Crímenes de familia.
GUIÓN ADAPTADO:
Paula Henández y Leonel DÁgostino, por Las siamesas, basado en el cuento homónimo de Guillermo Saccomano.
GUIÓN DOCUMENTAL:
Andrea Testa y Francisco Márquez, por Niña mamá.
DISTINCIONES DEL CONSEJO DE CINE 2020:
Mara Ávila, por Femicidio. Un caso, múltiples luchas. Por el sensible enfoque con el que expresa su tránsito desde el lacerante dolor personal al compromiso con la lucha colectiva para enfrentar estos crímenes atroces del machismo.
PREMIOS A LA PRODUCCIÓN DE CINE 2021
GUIÓN ORIGINAL:
Juan Pablo Félix, por Karnawal.
GUIÓN ADAPTADO:
Federico Palazzo y José Paquez, por Yo nena, yo princesa.
GUIÓN DOCUMENTAL:
Sandra Gugliotta y Miguel Zeballos, por Retiros involuntarios.
CONSEJO ASESOR INTERDISCIPLINARIO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
Jurado integrado por: Ramiro San Honorio, Luis Saez, Adriana Tursi, Pedro Patzer, Salvador Manuel Valverde y Jorge Maestro.
DISTINCIÓN DEL CONSEJO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS 2019:
Gisela Benenzon
Agustina Gatto, por su labor autoral en el campo de las nuevas tecnologías.
DISTINCIÓN DEL CONSEJO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS 2020:
Mirta Romay, por su apuesta sostenida en el tiempo, con una calidad destacable, a través de la plataforma de contenidos teatrales TEATRIX.
Salvador Ottobre, por su aporte constante en la gestación y afianzamiento del sector de Nuevas Tecnologías.
DISTINCIÓN DEL CONSEJO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS 2021:
CONTAR, por su valioso aporte cultural y pedagógico a través de plataformas digitales
PREMIOS DE TELEVISIÓN
CONSEJO PROFESIONAL DE TELEVISIÓN:
Jurado integrado por: Jorge Maestro, Ricardo Rodríguez, Guillermo Hardwick, Oscar Tabernise, Jessica Vals, Diego D´Angelo, Pablo Iglesias y Juan José Ciuffo.
DISTINCIONES DEL CONSEJO DE TELEVISIÓN 2020:
Ernesto Korovsky, por ser creador permanente de la TV argentina.
DISTINCIÓN DEL CONSEJO DE TELEVISIÓN 2021:
María Laura Rossi, Eugenia López Frugoni y Cyntia Vargas, por su aporte a la creación coreográfica en la TV argentina.
PREMIOS A LA PRODUCCIÓN 2019
DOCUMENTAL:
Daiana Mariel Rosenfeld, y Aníbal Ezequiel Garisto, por “Libertarias”.
UNITARIO:
Israel Caetano, Marcos Osorio Vidal, Diego Alonso Gómez y Gisela Benenzon, por “Apache”.
TELENOVELA DIARIA:
Leandro Calderone, Carolina María Aguirre, Valeria Groisman y Josefina Licitra, por “Argentina, tierra de amor y venganza”.
SKETCH:
Guillermo Javier Aquino, Pablo Martín Mir y Francisco Quintana, por El sketch dentro de “Sobredosis de TV”
PREMIOS A LA PRODUCCIÓN 2020
DOCUMENTAL:
Tomás Sposato, Lucas Santiago Bucci, Sofía Isabel Mora y Alejandro Federico Hartmann, por “Carmel, ¿Quién mató a María Marta?
UNITARIO:
Jonathan Barg y Pablo Gonzalo Pérez, por “Pepper, todo por un like”
Lucía Moller, por “Ando cantando.
SKETCH:
Martín Ignacio Longo, Fernando Milsztajn, Cristian Cartier Ballve y Eitan Abelson, por “Bambalinas deportivas”
PREMIOS A LA PRODUCCIÓN 2021
TELENOVELA:
Jessica Valls, Lily Ann Martín, Marcelo Nacci, Pablo Iglesias y Gimena Guardia, por “La 1-5/18, somos uno”.
SERIE:
Joaquín Bonet, Hernán Guerschuny y Sofía Wilhelmi Palermo, por “Días de gallos”
DOCUMENTAL
Leonardo Damián Páez, por “Teatro Abierto, escenario de resistencia”
SKETCH:
Verónica Lorca, por “Cinco formas de”.
BODAS DE ORO Y DISTINCIONES
SOCIOS QUE CUMPLIERON SUS BODAS DE ORO EN 2019
Pepe Cibrián Campoy
Alberto Favero
Mario Sábato
SOCIOS QUE CUMPLIERON SUS BODAS DE ORO EN 2020
Ernesto Acher
Germán Acquistapace
Noarma Aleandro
Mirko Buchín
Mario Diament
Norberto Ángel Montero
Carlos Perciavalle
Roberto Perinelli
Fernando Bravo
Arturo Cavallo
SOCIOS QUE CUMPLIERON SUS BODAS DE ORO EN 2021
Alicia Sidler
Alfredo Bisso Rivas
Pedro Luca Ortiz
Eduardo Metzger
Rubén Tambone.
PREMIO FEDERAL HUGO SACCOCCIA 2019:
Walter Operto
PREMIO FEDERAL HUGO SACCOCCIA 2020:
Alejandro Finzi (post Mortem).
Eduardo Bonafede, por promover la actividad teatral en el Teatro del Hain en Ushuaia, Tierra del Fuego.
PREMIO FEDERAL HUGO SACCOCCIA 2021:
Carlos Alsina
Bucky Butkovic
El presidente Alberto despidió al gran humorista
El mandatario recordó al humorista y animador infantil a través de sus
redes sociales tras su fallecimiento a los 97 años.
El presidente Alberto Fernández utilizó las redes sociales para enviar
las condolencias por la muerte del histórico humorista y animador
infantil Carlitos Balá, quien falleció este viernes a los 97 años
luego de ser internado de urgencia en el Sanatorio Güemes.
"Hoy despedimos a Carlitos Balá, quien más supo de humor para las y
los más chicos. Humorista, actor, músico... toda la Argentina esperaba
verlo aparecer para sonreír con su ingenio. ¡Hasta siempre!", escribió
el mandatario, junto a una foto en blanco y negro del artista.
Emblema de la infancia de toda una época, cuya vigencia perduró a lo
largo de varias generaciones, Balá comenzó a sentirse mal este jueves
y ante su dolencia, su familia lo llevó hasta dicho centro médico
donde los profesionales decidieron dejarlo en observación y realizarle
estudios.
La trágica noticia fue confirmada esta mañana por su nieta Laura
Gelfi. "Estamos devastados pero unidos y así se fue él, con la familia
unida y mucho amor", afirmó la nieta en declaraciones a Teleshow en
las que precisó que el fallecimiento se produjo anoche.
Balá, una figura clave del humorismo argentino desde hace más de medio
siglo, había sido homenajeado en 2017 en la Cámara de Diputados de la
Nación por su "trayectoria artística y su aporte a la cultura
popular".
Hoy despedimos a Carlitos Balá, quien más supo de humor para las y los más chicos.
— Alberto Fernández (@alferdez) September 23, 2022
Humorista, actor, músico... toda la Argentina esperaba verlo aparecer para sonreír con su ingenio. ¡Hasta siempre! pic.twitter.com/PjhxNxQLsB
¡Ea-ea-ea-pe-pe!, el saludo de Mirtha
La señora Mirtha Lergrand lo recordó y saludó a sus familiares a través de un mensaje de Twitter.
Carlitos un ser adorable. Nunca te olvidaremos y estarás siempre en nuestros corazones. Gracias por hacernos bien a grandes y chicos. Adiós Carlitos para vos todo honor y toda gloria!
Carlitos un ser adorable. Nunca te olvidaremos y estarás siempre en nuestros corazones. Gracias por hacernos bien a grandes y chicos.
Adiós Carlitos para vos todo honor y toda gloria!
Vuelve Superman 78, Avatar y sorpresas de terror
Con variantes para todos los gustos, y el infaltable terror que
mantiene viva la llama del cine.
La huérfana :el origen precuela de La huérfana. Narra la historia de
Leena Klammer (Isabelle Fuhrman), quien orquesta un escape brillante
de un manicomio Ruso y viaja a Estados Unidos. Al llegar, empiezan las
sorpresas, de terror, dirigida por William Brent Beil, con Isabelle
Fuhrman , Julia Stiles, Rossif Sutherland.
Avatar ,de James Cameron, cuenta la historia de Jake Sully y Ney Triri
han formado una familia y hacen todo lo posible por permanecer juntos.
Sin embargo, deben abandonar su hogar y explorar las regiones de
Pandora cuando una antigua amenaza reaparece...Luchas bajo el agua con
personajes que interpretan actores de la parte 1 llamada también bajo
el agua Worhington ,Jackie y Ney Trin y sus hijos..
No te preocupes cariño :Don't Worry Darling es otra película
estadounidense de esta semana del género thriller psicológico dirigida
por Olivia Wilde. El guion fue escrito por Katie Silberman, basado en
una historia de Carey van Dyke, Shane Van Dyke y Silberman.
Camino al éxito, de Sebastian Rodriguez con Benjamin
Rodriguez,peíicula argentina, con Benjamin Otero,Mariano Argento
,filmada en Mercedes con aire pueblerino y el sueño del pibe que
quiere viajar a Buenos Aires para probarse en un club de futbol.
Siete perros, otro estreno argentino,de Rodrigo Guerrero, con Luis
Machinm,Eva Branco.Historia de canes que le cambian la vida al
protagonista.
Lo confirmó Machin en el estreno a sala llena en Jujuy
Pequeños momentos (La oreja de Van Gogh) son los momentitos que se te
cruzan en la vida y te hacen parar para reflexionar,Director Francesco
Piccolo con este escudo:la felicidad se encuentra donde menos se la
espera.
Por si faltaba otro relato espectacular,algunas salas reponen Superman
78, con Christopher Reeve,Marlon Brando,Gene Hackman y otros grandes
quie en el estreno hace 42 años fue un suceso mundial inigualable.Luis
Pedro Toni.