Lo más visto en TV
Jueves, 18 Mayo 2023 12:53
18 de Mayo de 2023
Los siguientes programas del 18 de mayo de 2023 fueron los más vistos de cada canal:
CANAL 13
- Los 8 escalones: 9.6
TELEFE
- MasterChef: 11.2
CANAL 9
- Bendita: 3.8
AMÉRICA TV
- LAM: 4.2
TV PÚBLICA
- Cocineras y cocineros argentinos: 0.6
NET TV
- El señor de los cielos: 0.7
Fuente: KANTAR IBOPE
Publicado en
Rating
Miércoles, 17 Mayo 2023 23:57
Carlos Monti reveló la durísima lucha de su esposa Silvia contra la leucemia
Carlos Monti es un periodista de gran trayectoria en los medios y si bien su vida se la dedicó al mundo del espectáculo, poco se sabe de su vida. De vez en cuando comparte alegrías como el casamiento de sus hijas o el nacimiento de sus nietos, o los aniversarios con su esposa Silvia... pero pocos sabían el cimbronazo que tuvo su vida a finales del 2016.
"A Silvia le detectaron leucemia en noviembre y en marzo le hicieron el trasplante. El problema es que este procedimiento podía tener 3 resultados: que el cuerpo lo acepte, que lo rechace o que tenga algo que se conoce como injerto de huésped que fue lo que tuvo ella, 40 días después del trasplante. Eso fue lo peor".
Monti contó que su esposa recibió la médula de uno de sus hermanos ya que, al momento de hacer análisis de compatibilidad, le había dado una coincidencia del 100%. "Pero la médula de mi cuñado no se reconoció en el cuerpo de Silvia y empezó a atacar a los órganos. Esto puede ser temporal o crónico, en mi mujer se hizo crónico".
La situación es muy delicada y desde hace ya 6 años, la vida de Monti y toda su familia cambió por completo: "Ella está con internación domiciliaria, médicos clínicos, kinesiólogos, medicación... tienen que sacarle sangre, hacer un procedimiento externo y luego, volver a colocársela".
Monti no pudo contener sus lágrimas: "Uno se tiene que ir preparando para lo peor... esto nos dio vuelta, nos cambió la vida".
El periodista reconoce que no le gusta hablar del tema en público pero aceptó contar algunos detalles sobre cómo se detectó la enfermedad, cómo recibieron el diagnóstico y todo el camino que recorrieron hasta el día de hoy para batallar contra la enfermedad.
"Silvia es una mujer alegre, muy vital. Muy. Es encantadora, por eso me enamoré de su empuje pero tuvo que dejarlo todo por su salud. Nosotros nos adaptamos a ella, hace años que duermo con un ojo abierto".
Publicado en
TV
Miércoles, 17 Mayo 2023 23:55
Operaron a Jorge Rial para colocarle un cardiodesfibrilador
Tal como le había adelantado a Socios del espectáculo, Jorge Rial (61) fue operado este miércoles en el área de hemodinamia del Sanatorio Finocietto, con el objeto de implantarle un cardiodesfibrilador para evitar que vuelva a sufrir otro infarto como el de Bogotá el pasado 29 de abril.
En aquella ocasión, el conductor fue internado de urgencia en el Hospital Clínicas del Country de la capital colombiana, donde llegó con un fuerte dolor en el pecho, debido a un infarto agudo de miocardio que le fue diagnosticado por los profesionales.
Rial reveló, al regresar al país, que estuvo muerto clínicamente 10 minutos, hasta que los médicos lograron reanimarlo, y desde entonces sufre las consecuencias de haber estado algunos días intubado en el hecho de que su voz está disminuida notablemente.
Publicado en
Varios
Miércoles, 17 Mayo 2023 23:54
Felipe Pettinato, otra vez en aprietos
Felipe Pettinato fue dado de alta luego de estar un año internado tras el trágico incendio que le arrebató la vida a Melchor Rodrigo. Esto trascendió luego de la filtración de varias imágenes en las que se puede ver al hijo de Roberto Pettinato en los espacios abiertos de la Fundación Eira, almorzando con varios conocidos, muy sonriente y tranquilo.
Desde el ciclo A La Tarde (América) aseguraron que el centro de rehabilitación invitó a la producción del programa a cubrir una ceremonia emotiva que se realizó para despedir al imitador. El material se grabó en exclusiva, pero por petición de Tamara Pettinato, el video no se difundió. La aclaratoria fue dada por la conductora Karina Mazzocco, pues las primeras fotos que muestran al artista disfrutando una comida rodeado de amigos, no pertenecen al ciclo, sino al periodista Juan Etchegoyen.
Desde el mismo espacio, uno de los panelistas expuso cómo será el seguimiento del caso de Felipe fuera de la Fundación: “Está en uso de su libertad, tiene un vínculo de dos conexiones con la gente del Instituto vía Zoom por semana y una visita el fin de semana”.
En cuanto a la causa judicial por la muerte de Rodrigo, añade infoveloz se encuentra actualmente paralizada. No obstante, con este cambio en la situación clínica del hermano de Tamara, el joven podría ser imputado. Actualmente ya no será tratado en carácter de testigo, sino como investigado.
Publicado en
Varios
Miércoles, 17 Mayo 2023 23:52
Michael Douglas recibe la Palma de Honor: “hay muchos festivales pero solo hay un Cannes”
Cannes (Francia), (EFE).- El actor estadounidense Michael Douglas recibió hoy la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes, en homenaje a sus 55 años de carrera, donde fue recibido con una gran ovación de pie en la gala de apertura, en la que él aseguró que “hay muchos festivales en el mundo”, pero solo un ‘Cannes'”.
“Esto significa tanto para mi porque hay cientos de festivales por todo el mundo, pero solo hay un Cannes”, manifestó el protagonista de “Instinto básico” y “Atracción fatal”.
En su discurso de agradecimiento, al que no le faltaron momentos de emoción y unas palabras en francés para transmitir su cariño al público galo, Douglas, de 78 años, recordó que tras los años de la pandemia y de una guerra que ha dividido al mundo (en referencia a la invasión rusa de Ucrania”), esta gran cita cinematográfica de la Costa Azul francesa recuerda los aspectos optimistas de la vida.
“Este festival nos recuerda lo positivo, subraya nuestros puntos en común, muestra que el cine puede superar las fronteras y unir a los seres humanos”, expresó.
Kirk no se olvida
En su intervención, también hubo lugar para las bromas e incluso llegó a comparar su edad con la del Festival -“¿76 años? ¡Yo soy incluso más mayor!”-, pero también tuvo palabras para sus maestros y, sobre todo, para su padre, Kirk.
“Para el público era un Superman, pero para mí era mi padre”, dijo.
Igualmente agradeció el apoyo de su esposa, Catherine Zeta-Jones, y de su hija, Carys Zeta, que le acompañaron en Cannes y le escoltaron en su paseo sobre la alfombra roja.
La encargada de entregarle la Palma de Oro de Honor fue la actriz Uma Thurman, quien recordó que ese galardón se entrega a figuras que hayan realizado una contribución excepcional al cine y aseguró que ella no puede pensar en nadie mejor que Michael Douglas, un “titán” del séptimo arte.
Previamente, la actriz y cantante franco-italiana Chiara Mastroianni, hija de los actores Catherine Deneuve y Marcello Mastroianni, había sido la encargada de dar comienzo a la gala con un discurso de bienvenida en calidad de maestra de ceremonias de esta edición.
“El cine pertenece a la vida, es su reflejo”, aseguró Mastroianni antes de presentar al jurado de la Palma de Oro de esta 76 edición, presidido por el realizador sueco Ruben Östlund.
El director de “El triángulo de la tristeza” -la gran triunfadora del festival el año pasado- hizo un alegato en favor del cine y sus salas como lugar de encuentro en la era de las redes sociales.
Tras la ceremonia inaugural, el Festival proyectó la primera película de este 2023, el drama histórico “Jeanne du Barry”, dirigido por la actriz francesa Maïwenn, que también protagoniza el filme junto a Johnny Depp.
Ambos fueron otro de los grandes atractivos de la alfombra roja de la playa de La Croisette.
Este Festival de Cannes se extenderá hasta el próximo 27 de mayo, con 21 películas en liza por la Palma de Oro.
Entre ellas figuran las nuevas películas de Wes Anderson, Nanni Moretti, Wim Wenders, Ken Loach y del brasileño Karim Aïnouz.
Fuera de competición se podrá ver el nuevo cortometraje de Pedro Almodóvar, “Extraña forma de vida”, y el regreso a la dirección del también español Víctor Erice con “Cerrar los ojos”.
El festival también contará obras latinoamericanas como “Perdidos en la noche”, del mexicano Amat Escalante, “Eureka”, del argentino Lisandro Alonso, o la chilena “Los colonos”, ópera prima de Felipe Gálve.
foto:Catherine Zeta-Jones, Michael Douglas y Carys Zeta Douglas llegan para la Ceremonia de Apertura del 76º Festival de Cine de Cannes, en Cannes, Francia, el 16 de mayo de 2023. EFE/EPA/Mohammed Badra
Publicado en
Cine
Miércoles, 17 Mayo 2023 23:49
Anamá Ferreira estalló de furia y renunció en vivo al programa de Pilar Smith
Durante la última emisión de Gossip, el programa de Pilar Smith, Anamá Ferreira estalló de furia y abandonó el estudio de televisión al no soportar los comentarios que lanzaron sus compañeros de panel y la conductora. Anamá sintió que la conductora y los demás panelistas le estaban faltando el respeto luego de que hiciera un comentario sobre Wanda Nara y su aparición junto a L-Gante en los Premios Gardel 2023.
Lo que ocurrió fue que, Pilar Smith presentó a Anamá, quien iba a dar la noticia del supuesto romance entre Juana Viale y su compañero de elenco de Tráfico, Rodrigo G Pahlen. Es la obra que está haciendo en España y mostró una fotografía.
Al ver esto, los demás panelistas la cuestionaron: “Esto lo podemos sacar de su Instagram, no es una foto exclusiva”, dijo uno de los panelistas y Anamá luego mostró un video de un ensayo de la obra en donde tampoco se lo veía con Viale.
“Anamá, yo no te voy a permitir que vengas acá al programa a vender fruta. Nos decís material exclusivo y es una foto del hombre parado”, dijo Pilar y otro de los panelistas consultó: “¿Dónde está Juana Viale?”.
“Nos prometiste fotos del beso y acá no aparece”, lanzó otro compañero de programa y la ex modelo contestó: “¿Ustedes me está hablando enserio?”, dijo y al mostrar unas imágenes en donde se ve a Juana con el actor en una terraza, uno de los panelistas opinó: “Esto está todo armado querida”.
Al ser criticada, Ferreira respondió: "Ustedes solo saben hablar de separaciones, de peleas, de gente que está mal vestida. Yo no puedo hablar de nada. Dije que Wanda estaba vestida de Versace y me dicen: '¿a quién le importa?'".
“Me hartaron, esto no es para mí. Yo vine acá a trabajar, a contar cosas buenas, lindas de romance y amor. Yo me voy”, dijo mientras se paraba y agarraba sus cosas para poder salir del estudio.
Al ver el enojo de la referente de la moda, sus compañeros le pidieron que se quede y le aseguraron que era una broma, pero Anamá siguió furiosa y hasta le respondió a Pilar Smith: “Vos la conductora... hacerme eso, por rubia nomás. Chau”.
Publicado en
TV
Miércoles, 17 Mayo 2023 23:48
Tan Biónica agotó las dos fechas de su anunciado reencuentro
Tan Biónica, la banda liderada por Chano Moreno Charpentier, agotó en tres horas los dos shows en el Estadio de Vélez del 28 y 29 de octubre próximos, con los que sellará el rencuentro del grupo tras un impasse de siete años.
En la mañana del martes iba a comenzar la preventa del primero de los conciertos, el único que había sido anunciado la semana pasada, aunque luego de que los fans compraran todos los tickets en las primeras dos horas la organización puso a disposición un segundo show, para el día siguiente, que también se vendió a gran velocidad.
"Más de 500.000 fans se sumaron a la fila virtual y agotaron dos estadios en tiempo récord", comunicaron después de las 13 horas desde el equipo de prensa de la banda.
El anuncio de que la banda volvería a subirse a un escenario por última vez estuvo a cargo de Chano durante el show que dio en el pasado Lollapalooza Argentina, en el que irrumpieron "Bambi" Charpentier, Diego Lichtenstein y Sebastián Seoane para tocar cuatro de sus temas clásicos.
Aquel anuncio ocurrió luego de que el cantante recibiera el alta médica del sanatorio Otamendi donde había estado internado de urgencia en terapia intensiva por una infección y tras sucesivas internaciones en centros de rehabilitación.
"Va a volver Tan Biónica. Vinimos a decirles que el grupo les va a regalar la última noche mágica, próximamente en un estadio de la Ciudad de Buenos Aires", dijo el líder de la banda el viernes 17 de marzo.
Tan Biónica se creó en 2002 pero su primer disco, "Canciones del huracán" fue lanzado en 2007. Sin embargo, fue su segundo álbum, "Obsesionario", con canciones como "Ella", "Beautiful" y "Loca" que los posicionó como una banda en ascenso que llenó sus primeros tres Luna Park.
En 2013 editaron "Destinología", que contiene los hits "Ciudad Mágica" y "La melodía de Dios", seguido por "Hola mundo" de 2015. El 19 de abril de 2016, la banda anunció el impasse y no volvieron a juntarse en un escenario hasta el Lollapalooza Argentina de 2023.
Publicado en
Musica
Miércoles, 17 Mayo 2023 23:46
Trueno se hizo sentir y se llevó el oro de los Gardel
El ganador del oro fue el rapero Trueno con su tema Argentina, entre otros de sus sucesos en el año. Fito Páez, Hilda Lizarazu, Divididos, Gustavo Santaolalla, Los Palmeras y Benito Cerati conquistaron este estatuillas en las primeras ternas de la 25° edición de los Premios Gardel 2023, los máximos galardones de la música argentina, en una ceremonia que se realizaba en el Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo.
Fito Páez se llevó el premio de "Álbum Conceptual" por "Futurología Arlt", Divididos la de mejor "Álbum en Vivo" por "Tilcara-El Recital" y A.N.I.M.A.L la de "Rock Pesado / Punk" por su disco de reversiones propias "Íntimo Extremo: 30 años".
Dante Spinetta se impuso con su último disco "Mesa Dulce" en la categoría de Ingeniería de Grabación que reconoció el trabajo de los ingenieros Oscar Herrera, Mariano López y Randy Merril y Benito Cerati obtuvo su lauro por “Shasei” entre los discos de Pop Alternativo.
Mejor Álbum Artista Pop
La cantante Hilda Lizarazu logró la estatuilla por su álbum "Antigua".
Mejor Álbum Grupo de Cuarteto
Los cordobeses de La Konga conquistaron esta categoría por "Sin Límites", el disco que recopila algunas canciones interpretadas en directo en sus diez funciones en el Teatro Gran Rex.
Canción de Folclore
La terna fue para Maggie Cullen por "Yo Canto Versos", a la vez que "Canción de Tango" la mereció Quinteto Negro La Boca por su colaboración con Ana Stamponi y Ernesto Zeppa plasmada en "Oda a las Huelgas Patagónicas".
Colaboración
Miranda y Los Auténticos Decadentes ganaron en el rubro por "Bailando".
Canción de Pop
La Mosca ganó por su éxito mundialista "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar".
Canción Tropical
La terna para Karina La Princesita y La Delio Valdez.
Canción de Cuarteto
Luck Ra, La Konga y Ke Personajes recibieron la estatuilla por "Ya no vuelvas".
Álbum Grupo Tropical
Los Palmeras fueron condecorados por "La Ruta del Oro".
Mejor Álbum de Chamamé
Este quedó para María Elena Osa, Antonio Tarrago Ros, Jorge Rosas, Teresa Parodi y Facundo Toro por "María Elena Sosa, 40 Años", mientras que el mejor "Álbum de Jazz" fue para Pipi Piazzolla Trío por "Stick Shot".
Álbum Grupo Folklore
Juan Quintero, Andrés Pilar y Santiago Segret se impusieron en la terna por "Patio Vol.2", mientras que la tanguera Julieta Laso y el diseñador Alejandro Ros fueron reconocidos por tener el mejor "Diseño de Portada" por el álbum "Cabeza Negra".
Colección de Catálogo
En la categoría ganó Invisible, el legendario grupo liderado por Luis Alberto Spinetta, por su registro "En Vivo Teatro Coliseo 1975" y en la terna "Álbum Infantil" coronó el disco "Piojos y Piojitos 3" del proyecto Piojos y Piojitos.
Álbum de Música Clásica
La estatuilla fue para "Álbum Melancholia Borelis", donde comparten créditos Noelia Sinkunas, Mercedes Lescano, Carolina Grinspan, Sandra Aquaviva, Paula Pomeraniec, Irene Cadario, Natalia Cabello, Dolores López Mac Kenzie.
Director de Videoclip
El realizador Joaquín Caminos ganó el Gardel por su trabajo por "Seremos Primavera" de Eruca Sativa, registrado en vivo en La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner.
lbum Música Electrónica
Hernán Cattaneo y Soundexile se llevaron el Gardel de la categoría por "Future Memories".
Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión/Producción audiovisual
Gustavo Santaolalla conquistó este por "Soundtrack From The Netflix Special".
Gardel de Oro
El rapero Trueno ganó la estatuilla de Oro, en reconocimiento en la categoría Álbum del año por Bien o mal.
"Si no fuera por mi familia de músicos, no tendría este sentimiento, nos vamos a morir con el micrófono en la mano, porque esto nos da vida. No sé qué decir porque no me esperaba esto a mis 21 años", indicó Trueno, quien se perfilaba como el favorito al ser el artista más nominado.
Además del Gardel de Oro, el joven cantante también se adjudicó los premios por Mejor álbum de música urbana, con Bien o mal; y por Mejor grabación del año, con Argentina, canción que cantó junto con Nathy Peluso.ambito digital.
Publicado en
Musica
Miércoles, 17 Mayo 2023 23:41
Se entregan los premios Cóndor de cine
El pasado miércoles por la noche en el marco de la 24ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA) dio a conocer las nominaciones a los Premios Cóndor de Plata. El anuncio tuvo lugar durante una recepción brindada en Arthaus, en conjunto con la Hollywood Foreign Press Association (HFPA), responsable de la entrega de los Premios Globo de Oro.
Los Premios Cóndor de Plata tendrán lugar el próximo 22 de mayo en el Centro Cultural 25 de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Durante la ceremonia también se entregará el Premio del Público BA Audiovisual, un trofeo que distinguirá la mejor película entre las que tengan más nominaciones a través del voto de les argentines.
Les candidates al Premio del Público BA Audiovisual son: Argentina, 1985, de Santiago Mitre; El gerente, de Ariel Winograd; El suplente, de Diego Lerman; Jesús López, de Maximiliano Schonfeld; Sublime, de Mariano Biasin; y Un crimen argentino, de Lucas Combina. La votación se realizará a través de un formulario en línea. Cabe mencionar que entre quienes participen en la elección y residan en CABA se sortearán 15 pares de entradas para asistir a la ceremonia.
Además, por segundo año consecutivo, se entregarán el Premio María Luisa Bemberg a una mujer destacada dentro de la industria audiovisual, el Premio Leonardo Favio a una personalidad masculina relevante y el Premio Salvador Sammaritano a un crítico de cine que no forme parte de ACCA. Les ganadores se revelarán durante la ceremonia.
Para esta entrega se evaluaron un total de 233 películas argentinas estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, tanto en salas de cine físicas como a través de las diferentes plataformas de streaming públicas y privadas.
Película de Ficción
• Argentina, 1985 de Santiago Mitre
• El monte de Sebastián Caulier
• El suplente de Diego Lerman
• Jesús López de Maximiliano Schonfeld
• Sublime de Mariano Biasin
Película Documental
• El coso de Néstor Frenkel
• El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas de Alejandro Hartmann
• El fulgor de Martín Farina
• Herbaria de Leandro Listorti
• María Luisa Bemberg: El eco de mi voz de Alejandro Maci
• Telma, el cine y el soldado de Brenda Taubin
Ópera Prima
• Bahía Blanca de Rodrigo Caprotti
• Matar a la bestia de Agustina San Martín
• Sublime de Mariano Biasin
• Telma, el cine y el soldado de Brenda Taubin
• Un crimen argentino de Lucas Combina
• Una escuela en Cerro Hueso de Betania Cappato
Película en Coproducción con Argentina
• Azor de Andrea Fontana (Suiza)
• Eami de Paz Encina (Paraguay)
• El empleado y el patrón de Manuel Nieto Zas (Uruguay)
• La caída de Lucía Puenzo (México)
• Pequeña flor de Santiago Mitre (Francia)
Cortometraje de ficción o documental
• Después de Catán de Víctor Cruz
• El nacimiento de una mano de Lucila Podestá
• Ida de Ignacio Ragone
• Las arañas de Sol Giancaspro
• Tres cinematecas de Nicolás Suárez
• Una habitación simple de Nicolás Dolensky
Cortometraje de animación
• Carlos Montaña de Ita Romero
• Carne de Dios de Patricio Plaza
• El árbol ya está plantado de Irene Blei
• La calesita de Augusto Schillaci
• Loop de Pablo Polledri
• Pasajero de Juan Pablo Zaramella
Premio del Público BA Audiovisual
• Argentina, 1985 de Santiago Mitre
• El gerente de Ariel Winograd
• El suplente de Diego Lerman
• Jesús López de Maximiliano Schonfeld
• Sublime de Mariano Biasin
• Un crimen argentino de Lucas Combina
Dirección
• Sebastián Caulier por El monte
• Diego Lerman por El suplente
• Leandro Listorti por Herbaria
• Santiago Mitre por Argentina, 1985
• Maximiliano Schonfeld por Jesús López
• Ariel Winograd por El gerente
Actriz Protagónica
• Sofía Gala Castiglione por Cadáver exquisito
• Pilar Gamboa por 30 noches con mi ex
• Marilú Marini por Cuando la miro
• Mercedes Morán por Las Rojas
• Natalia Oreiro por Las Rojas
• Eleonora Wexler por Algo incorrecto
Actor Protagónico
• Ricardo Darín por Argentina, 1985
• Gustavo Garzón por El monte
• Peter Lanzani por Argentina, 1985
• Luis Machín por Siete perros
• Juan Minujín por El suplente
• Leonardo Sbaraglia por El gerente
Actriz de Reparto
• Marina Bellati por El gerente
• Rita Cortese por Un crimen argentino
• Alejandra Flechner por Argentina, 1985
• Laura Paredes por Argentina, 1985
• Carla Peterson por El gerente
Actor de Reparto
• Norman Briski por Argentina, 1985
• Alfredo Castro por El suplente
• Darío Grandinetti por Un crimen argentino
• Carlos Portaluppi por Argentina, 1985
• Alan Sabbagh por El sistema K.E.O.P.S.
• Diego Velázquez por Las Rojas
Revelación Femenina
• Nina Dziembrowski por Camila saldrá esta noche
• Clara Kovacic por El desarmadero
• Renata Lerman por El suplente
• Charo López por Hoy se arregla el mundo
• Gina Mastronicola por Argentina, 1985
Revelación Masculina
• Santiago Armas Estevarena por Argentina, 1985
• Lucas Arrúa por El suplente
• Teo Inama Chiabrando por Sublime
• Martín Miller por Sublime
• Braian Montiel por El suplente
• Joaquín Spahn por Jesús López
Guion Original
• Mariano Biasin por Sublime
• Sebastián Caulier por El monte
• Luciana De Mello, Diego Lerman y María Meira por El suplente
• Santiago Mitre y Mariano Llinás por Argentina, 1985
• Agustina San Martín por Matar a la bestia
• Maximiliano Schonfeld y Selva Almada por Jesús López
Guion Adaptado
• Nicolás Allegro, Bárbara Scotto, Rodrigo Caprotti por Bahía Blanca, basado en la novela homónima de Martín Kohan
• Jorge Bechara, Matías Bertilotti y Sebastián Pivotto por Un crimen argentino, basado en la novela homónima de Reynaldo Sietecase
• Patricio Vega por El gerente, basado en libro El gerente de Noblex de Romina Zollo y María José Acosta
Dirección de Fotografía
• Ramiro Civita por Las Rojas
• Víctor González por Un crimen argentino
• Javier Juliá por Argentina, 1985
• Federico Lastra por Jesús López
• Wojciech Staron por El suplente
Dirección de montaje
• Pablo Barbieri por El gerente
• Alejandro Brodersohn por El suplente
• Andrés Pepe Estrada por Argentina, 1985
• Leandro Listorti por Herbaria
• Ana Remón por Jesús López
Dirección de casting
• María Laura Berch por El suplente
• María Laura Berch por Sublime
• Verónica Bruno y Florencia Limonoff por El gerente
• Mariana Mitre por Argentina, 1985
• Verónica Souto por Jesús López
Diseño de sonido
• Lena Esquenazi por El suplente
• Santiago Fumagalli por Argentina, 1985
• Gaspar Scheuer por Sublime
• Javier Stavropulos por Un crimen argentino
• Sofía Straface por Jesús López
Publicado en
Cine
Miércoles, 17 Mayo 2023 23:40
Intercambio entre autores argentinos y españoles en ARGENTORES
Miguel Ángel Diani y Antonio Onetti, Presidentes de Argentores y SGAE, (Sociedad General de Autores de España). respectivamente, presentarán los días lunes 22, martes 23 y miércoles 24 de mayo a las 18, en la sala Gregorio de Laferrere, de la sede de Argentores, Pacheco de Melo, 1920, el Ciclo de Intercambio Autoral SGAE-Argentores, nacido de un convenio entre las dos entidades, para dar a conocer obras teatrales españolas en Argentina y obras argentinas en España.
El ciclo ofrecerá la presentación de tres lecturas dramatizadas, y contará con la presencia, de las dos autoras y un autor, representantes de la nueva dramaturgia española, y el Presidente de SGAE, que llegarán desde España especialmente para esta actividad, que tendrá el siguiente cronograma:
Ciclo de intercambio autoral entre SGAE y Argentores
Auditorio Gregorio de Lafèrrere de Argentores, Pacheco de Melo 1820.
Lunes 22, 18 - El inquilino, de Paco Gámez. Dirección Corina Fiorillo.
Martes 23, 18 - El cuaderno de Pitágoras, de Carolina África. Dirección Pilar Ruiz
Miércoles 24, 18 – Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra, de María Velasco. Dirección: Emilio García Wehbi.
La entrada es gratuita, el cupo limitado y requiere inscripción en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los autores argentinos seleccionados para dar a conocer próximamente sus obras en Madrid son: Enrique Palatino, Mariano Saba y Alberto Moreno.
Publicado en
Varios